Ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos
El cupo se completará entre julio y enero de 2026 con importaciones sin aranceles

Argentina completará el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos entre julio de 2025 y enero de 2026, en el marco del programa oficial que permite la importación sin aranceles para modelos eficientes y con nuevas tecnologías de motorización.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según informó la Secretaría de Comercio, el cupo anual se cubrió tras la adjudicación de 27.002 unidades en la primera licitación y 22.998 en la segunda, esta última formalizada mediante la Resolución 295/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Del total de unidades otorgadas en la segunda ronda, 6.458 correspondieron a terminales automotrices con producción local y 16.540 a empresas importadoras.
Distribución por mes y tipo de vehículo
Las autoridades estimaron el siguiente cronograma de ingresos:
- 13.500 vehículos llegarán entre julio y noviembre.
- Otros 9.500 en diciembre.
- El resto, 27.000 unidades, arribarán en enero de 2026.
Los vehículos contemplados en el plan poseen un valor FOB máximo de US$ 16.000 e incluyen una amplia gama tecnológica: eléctricos puros, híbridos tradicionales, híbridos enchufables e incluso mild hybrids.
Objetivos de la política
El programa busca reducir los costos de acceso a estos modelos y fomentar el uso de tecnologías más limpias y eficientes, en línea con los compromisos ambientales y de innovación del país. Además, se apunta a posicionar a Argentina en la cadena de valor global de la electromovilidad.
Los modelos ingresados competirán directamente con los vehículos de combustión interna ya disponibles en el mercado nacional, generando un nuevo escenario para consumidores y fabricantes.
LEER: Milei presentó su patrimonio: suma total de $200 millones