ACTUALIDAD

Francos confirmó que el Gobierno frenará iniciativas del Congreso

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este lunes que el Poder Ejecutivo vetará las leyes de jubilaciones y discapacidad aprobadas recientemente por el Congreso, al considerar que esas iniciativas afectan el equilibrio fiscal, eje central de la política económica del Gobierno.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, afirmó Francos durante una entrevista en el programa Sin Corbata por Radio Splendid.

También adelantó que se vetarán los proyectos sobre la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, en caso de que sean convertidos en ley por la Cámara de Diputados.

Francos defendió el ajuste y criticó propuestas de mayor gasto

El ministro coordinador aseguró que “no se puede pedir a un Gobierno que solucione los agujeros negros de la economía en un año y medio”, y advirtió que la expansión del gasto público sin respaldo generaría una nueva ola inflacionaria.

“Es muy fácil decir que se aumenten las jubilaciones o pensiones por discapacidad, pero eso impacta directamente en la inflación, como ya ocurrió en el pasado”, explicó.

Francos defendió la estrategia de déficit cero y sostuvo que cualquier ley que implique emisión o gasto adicional será vetada, ya que “el equilibrio fiscal es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno”.

Datos de pobreza y gasto social directo

El jefe de Gabinete también resaltó que la pobreza bajó del 50% al 31%, lo que representaría, según sus palabras, más de 12 millones de personas que salieron de la pobreza desde diciembre de 2023.

Atribuyó esta mejora a la baja de la inflación y a las políticas sociales aplicadas directamente, sin intermediación. Mencionó como ejemplo la Asignación Universal por Hijo (AUH), que –según sostuvo– fue aumentada significativamente y llega directamente a los beneficiarios.

Eliminamos el gasto en intermediarios que lucraban con la pobreza, y por eso la ayuda hoy va directamente a quienes la necesitan”, dijo.

Infraestructura, restricciones fiscales y crítica a Barcesat

Francos también se refirió a los reclamos de gobernadores por falta de inversión en infraestructura y remarcó que el deterioro en esa área “no lo generó este Gobierno”.

“Hoy no hay de dónde sacar los fondos. La única solución es el crecimiento económico, no la emisión monetaria”, advirtió.

En el tramo final de la entrevista, Francos respondió al constitucionalista Eduardo Barcesat, quien lo había calificado como “imbécil” por señalar que hubo un “golpe institucional” del Senado al aprobar leyes con impacto fiscal.

Los imbéciles ven a todos de su misma condición”, retrucó el jefe de Gabinete.

LEER: El hospital San Felipe adhiere al paro nacional de salud

Artículos relacionados

Volver al botón superior