Fentanilo contaminado: 42 mil ampollas aún no fueron localizadas

Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado siguen sin ser ubicadas en todo el país, lo que incrementa la preocupación sanitaria y judicial. Se trata del lote 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, cuya adulteración ya provocó la muerte de al menos 54 personas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según datos obtenidos por Noticias Argentinas, aún restan hallar 42.617 ampollas del total de 154.530 que fueron distribuidas a nivel nacional. Hasta ahora, sólo se lograron recuperar 64.003 unidades, que se encuentran bajo proceso judicial desde mayo, tras la alerta emitida por la ANMAT.
El operativo judicial y las muertes investigadas
La causa está siendo investigada por el juez federal Ernesto Kreplak, en conjunto con distintas autoridades sanitarias y judiciales, que advierten sobre el riesgo sanitario latente por la circulación de ampollas pendientes de ubicación.
Además de los 54 fallecimientos confirmados, las autoridades investigan otras posibles “muertes en negro” vinculadas al consumo del opioide adulterado. Los decesos se habrían producido por sobredosis o fallos multiorgánicos inducidos por la contaminación del fármaco.
Movilización de familiares de las víctimas
Este jueves 1° de agosto, familiares de las personas fallecidas convocaron a una movilización en silencio frente al Hospital Italiano de La Plata, para exigir justicia y visibilizar la gravedad de la crisis.
LEER: Semana Mundial de la Lactancia Materna