Faltan patentes en Argentina: reclamo de la oposición

El faltante de patentes en Argentina se convirtió en un nuevo problema para miles de ciudadanos que, pese a cumplir con los trámites legales, no pueden circular con sus vehículos por la ausencia de chapas oficiales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Frente a esta situación, la diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) presentó un pedido de acceso a la información pública al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir explicaciones concretas sobre las demoras en la entrega de patentes.
“Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, afirmó Campagnoli, amparándose en la Ley 27.275 sobre el derecho ciudadano a acceder a información pública.
Reclaman detalles sobre licitación y proveedores
La presentación solicita conocer:
- Motivos del faltante actual.
- Plazos estimados para la normalización del servicio.
- Cantidad de dominios provisorios emitidos hasta la fecha.
- Estado del proceso de licitación que adjudicó el servicio a Tönnjes Sudamericana S.A.
- Información sobre proveedores anteriores y las causas por las que dejaron de operar.
Campagnoli recordó que el Gobierno había prometido en mayo la regularización del sistema, pero el problema persiste hasta hoy.
“Ese plazo venció hace tiempo y el problema continúa. Queremos saber por qué no se cumplió y qué medidas se están tomando”, agregó la legisladora.
Consecuencias y preocupación en el Congreso
El reclamo fue acompañado por otros diputados nacionales, quienes advierten que esta situación afecta el funcionamiento de áreas clave del Estado y expone a ciudadanos a sanciones por circular sin documentación definitiva, aun cuando hayan cumplido con la ley.
LEER: Empresa vinculada a Menem: el Gobierno negó irregularidades“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar la vida de quienes la respetan”, concluyó Campagnoli.