Exención de la visa: Milei avanza en un acuerdo con EE.UU.
El Presidente se reunió con una alta funcionaria de Seguridad de Trump para discutir el ingreso de Argentina al Programa Visa Waiver

El presidente Javier Milei mantuvo este lunes una reunión clave en la Casa Rosada con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos y figura destacada del entorno de Donald Trump, para avanzar en la exención de la visa de turismo para ciudadanos argentinos que visiten ese país.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Del encuentro también participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein. Por parte de la delegación estadounidense, estuvieron presentes Corey Lewandowski, jefe de Gabinete de Noem, y Heidi Nicole Gómez, encargada de Negocios de la embajada norteamericana en Buenos Aires, entre otros asesores.
El objetivo: facilitar los viajes
Según fuentes oficiales, el Gobierno argentino busca ingresar nuevamente al Programa Visa Waiver, que permite a los ciudadanos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
Además, se negocia la implementación de un sistema de prechequeo migratorio en aeropuertos locales, que permitiría realizar los controles de aduana y migración antes de abordar el vuelo, replicando un modelo que EE.UU. ya aplica en Canadá y aplicó anteriormente con Uruguay.
Memorando por seguridad y deportaciones
Previo al encuentro con Milei, Noem firmó con Bullrich un memorando de cooperación en materia de seguridad. El acuerdo abarca la identificación de personas prófugas requeridas por la justicia de EE.UU. y establece un canal de colaboración entre el Departamento de Seguridad Nacional norteamericano, la Aduana, el Servicio de Control de Inmigración y el Ministerio de Seguridad argentino.
El documento permitirá analizar, compartir y colaborar en casos de expulsión o detención de ciudadanos buscados por Estados Unidos y que se encuentren en Argentina.
Contexto político y vínculos con Trump
La visita de Kristi Noem, que permanecerá en el país hasta el martes, refuerza el alineamiento geopolítico de Milei con sectores del Partido Republicano. El mandatario argentino ya había conocido a Noem en abril, durante un viaje a Mar-a-Lago donde recibió un reconocimiento de parte de Trump.
Por su parte, Bullrich ha intensificado en los últimos meses las gestiones bilaterales para consolidar acuerdos estratégicos en seguridad, combate al narcotráfico y lucha contra la trata de personas.
Estados Unidos valora el liderazgo argentino
En declaraciones recientes, Heidi Gómez Rápalo, actual encargada de Negocios de la embajada estadounidense, expresó:
“Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Nuestra intención es profundizar la cooperación para fortalecer la seguridad y la prosperidad compartida”.
Un paso formal hacia la exención de la visa
La gestión de Milei ya había avanzado en la redacción de una carta de intención, primer paso formal para solicitar la inclusión de Argentina en el programa de exención de visa. La reunión con Noem buscó darle impulso político al pedido y acelerar los tiempos de evaluación por parte de las autoridades estadounidenses.
LEER: Milei presentó su patrimonio: suma total de $200 millones