Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo

Una nueva encuesta de Management & Fit (M&F), anticipada por Clarín, confirmó la ventaja de La Libertad Avanza (LLA) sobre el kirchnerismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque también encendió una alarma clave: el aumento del ausentismo, que ya se expresó en varias elecciones locales este año.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El relevamiento nacional, realizado entre el 27 de junio y el 10 de julio, incluyó 2.200 casos mediante entrevistas presenciales, online y telefónicas, con un margen de error de ±2,1%.
Indicadores clave del estudio
El informe de M&F presenta un diagnóstico mixto de la coyuntura:
- Situación económica general: Solo un 25,8% la califica como positiva, tres puntos menos que en mayo.
- Expectativas de mejora: Alcanzan el 44,2%, con una baja de 2,7 puntos.
- Problemas principales: Inflación y corrupción comparten el primer lugar con el 18,7% de las menciones. La corrupción sube del tercer al primer puesto respecto al mes anterior.
- Gestión nacional: La aprobación cayó a 47,6%, 1,6 puntos menos que en mayo.
- Imagen de Javier Milei: 41,9% positiva y 44% negativa.
- Impacto de la condena a Cristina Kirchner: El 60% está de acuerdo con el fallo. Un 35,3% cree que beneficia al Gobierno, mientras que un 33,2% considera que no influye electoralmente.
- Economía familiar: El 80% cambió hábitos de consumo por la crisis. El 49,5% tiene dificultades para cubrir los gastos mensuales.
Preocupación por el ausentismo
Una de las advertencias más relevantes del estudio es el nivel de apatía electoral. A pesar de que el 86,9% afirma conocer que habrá elecciones legislativas, más del 30% muestra poco o nulo interés en participar:
- 17,1% tiene “poco interés”.
- 13,7% directamente expresa “nada de interés”.
Esta tendencia se acentúa entre los menores de 40 años y sectores con bajo nivel educativo, según detalla el informe. En las elecciones provinciales de 2025 ya se registraron ausentismos del 40%, cifras récord incluso con encuestas que no anticipaban ese desinterés.
Intención de voto por espacio político
El trabajo de M&F evaluó dos escenarios electorales: uno con La Libertad Avanza y el PRO por separado, y otro con una eventual alianza entre ambos. Los resultados son contundentes:
Escenario 1 – Separados:
- La Libertad Avanza: 40,6%
- Kirchnerismo / Unión por la Patria: 28,4%
- Peronismo Federal (Schiaretti): 7,3%
- PRO: 6,1%
Diferencia entre LLA y el kirchnerismo: 12,2 puntos.
Escenario 2 – Alianza LLA + PRO:
- LLA + PRO: 42,9%
- Kirchnerismo / Unión por la Patria: 28,7%
La alianza sube apenas 2,3 puntos, lo que indica que el traspaso de votos no sería automático. Además, la brecha con el segundo se amplía a 14,2 puntos.
Claves de interpretación
El estudio confirma que, a nivel nacional, el oficialismo mantiene una ventaja clara en intención de voto, incluso en un contexto de desgaste económico y conflictividad política. Sin embargo, la aprobación presidencial comienza a erosionarse, y el crecimiento del ausentismo plantea un desafío transversal para todos los espacios.
Las cifras también advierten que el clima electoral aún es volátil: las alianzas no están definidas y no hay candidaturas confirmadas para las listas que deberán renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
LEER: Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo