ACTUALIDAD

En una semana decisiva, el oficialismo bonaerense busca mostrar unidad de cara al cierre de listas

En plena cuenta regresiva hacia el cierre de listas del 19 de julio, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof encabezaron gestos clave en el marco del armado electoral de Fuerza Patria, la coalición que impulsa el peronismo bonaerense para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La semana dejó señales claras de reposicionamiento: Cristina, en prisión domiciliaria por la causa Vialidad, reapareció en redes sociales a través de un video doméstico junto a su hijo Máximo Kirchner, mientras que Kicillof recibió a la conducción de la CGT en la Casa de Gobierno de La Plata.

Cristina, presente desde lo simbólico

La exmandataria fue filmada por su hijo mientras cocinaba en su casa. En el video, difundido como un reel de Instagram, se refirió con ironía a la interna del oficialismo y a la disputa entre Javier Milei y Victoria Villarruel. “Son buenas para la salud y con eso me alcanza”, dijo, en referencia a las proteínas, en un tono distendido pero con mensaje político implícito.

Aunque el contenido fue informal, su aparición tuvo impacto simbólico en medio de un escenario de definiciones clave para el espacio.

Kicillof refuerza su liderazgo con apoyo sindical

En paralelo, Axel Kicillof avanzó en el armado con un encuentro central: recibió a la cúpula de la CGT, encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña, Octavio Argüello, Hugo Moyano y Armando Cavalieri, entre otros dirigentes.

Los gremialistas reclamaron lugares en las listas legislativas y reiteraron su respaldo al gobernador, quien semanas atrás logró un acuerdo de unidad con el Movimiento de Futuro (MDF) que lidera Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa.

El objetivo: llegar al cierre de listas con una estructura unificada y representativa, tanto en el orden seccional como distrital.

Más de 13 millones de votos en juego

El jueves, Kicillof también reunió a más de 40 intendentes bonaerenses del MDF para definir criterios de candidaturas locales. Así, busca consolidar el armado del peronismo bonaerense, el distrito con mayor peso electoral del país, donde están habilitados más de 13 millones de electores.

En un clima de tensión con la Casa Rosada y en medio de pulseadas internas por los lugares en las boletas, el oficialismo busca proyectar cohesión política y volumen electoral para las próximas legislativas.

LEER: Juicio por YPF: rechazan frenar entrega de acciones a Burford

Artículos relacionados

Volver al botón superior