ACTUALIDAD

Elecciones PBA 2025: Milei no bajará aún al territorio

El Presidente se reserva para la última etapa de la campaña mientras LLA define sus distritos clave

Javier Milei aún no definió su desembarco en la provincia de Buenos Aires, pese a que en el oficialismo reconocen que su participación será clave en las elecciones legislativas bonaerenses, previstas para septiembre, y en las nacionales de octubre. La Libertad Avanza (LLA) prioriza por ahora las reuniones internas para ajustar la campaña y focalizar en las secciones con mayor potencial de voto, mientras se demora la presencia territorial del Presidente.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Desde el entorno libertario aseguran que “lo más seguro es que baje en los últimos diez días” de campaña, aunque la decisión no está cerrada. El cronograma oficial establece el inicio de la campaña el 8 de agosto, y hasta entonces no habrá apariciones públicas de Milei en territorio bonaerense. El Presidente tiene previstos viajes internacionales, incluido uno a San Pablo, donde podría encontrarse con Jair Bolsonaro, y otro a Washington para reunirse con Donald Trump.

Recorridas segmentadas en distritos “seguros”

En Balcarce 50 aclaran que Milei recorrerá zonas donde no quede “expuesto” a manifestaciones adversas, y donde las proyecciones electorales para LLA sean altas. “Va a ir a lugares amigables, donde podamos ganar. Por ejemplo, las zonas chacareras, después de la baja de retenciones, seguramente sean terreno fértil”, explicó un estratega oficialista.

El plan apunta a maximizar el impacto positivo del sello presidencial sin arriesgar su imagen en territorios hostiles. Esta lógica electoral también responde al interés de nacionalizar la campaña, como ya se hizo en la Ciudad de Buenos Aires en 2023, y evitar una sobreexposición en distritos con fuerte presencia opositora.

Sinergia con el PRO y tensión entre armadores

La estrategia bonaerense contempla una alianza activa con el PRO, especialmente con dirigentes que se integraron a LLA tras la disolución del bloque de Patricia Bullrich. En muchos distritos, los libertarios dependerán del aparato “amarillo” para fiscalización y financiamiento, aunque remarcan que los lugares principales ya están garantizados para LLA.

Una señal de esta cooperación se vio con la reciente aparición conjunta de Leila Gianni (candidata a concejala en La Matanza) y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y actual referente de la alianza en la Primera Sección. Ambos compartieron fotos y elogios mutuos en redes sociales, consolidando la fusión de estructuras en distritos clave.

Caputo vs Karina Milei: ¿puede funcionar la dupla?

Uno de los desafíos más sensibles para LLA será coordinar el trabajo entre Santiago Caputo –asesor de máxima confianza de Milei– y el binomio de Lule Menem y Santiago Pareja, los armadores territoriales que responden a Karina Milei. Aunque el Presidente intentó cerrar la grieta interna al declarar que Caputo es “como un hermano”, las tensiones acumuladas siguen latentes.

“Se está laburando a prueba y error. Quien diga cómo va a funcionar eso, miente”, expresó un dirigente libertario al tanto de la interna. Por ahora, el plan sería dividir tareas: Caputo se enfocará en la estrategia comunicacional y nacional; los equipos de Karina, en el trabajo territorial. No hay aún una dinámica preestablecida, lo que genera incertidumbre sobre la coordinación efectiva en los tramos más intensos de la campaña.

La marca Milei, el diferencial… con límites

En el oficialismo reconocen que el sello Milei tracciona más que la mayoría de los candidatos, pero advierten que no es suficiente. “La marca no es lo único que importa. Sirve, claro, pero se necesita que el propio Milei se involucre y que los candidatos convenzan”, sostienen fuentes de campaña.

El principal dilema es cómo aprovechar al máximo el arrastre del Presidente sin exponerlo a escenarios incómodos o negativos. Ese equilibrio marcará la diferencia en el sprint final hacia las urnas, especialmente en un territorio tan complejo y diverso como la provincia de Buenos Aires.


LEER: Un hombre fue detenido tras romper puertas en el Hotel Desiree

Artículos relacionados

Volver al botón superior