ACTUALIDAD

El PJ bonaerense hará alianzas electorales

El Partido Justicialista bonaerense avanza en el armado de un frente de unidad para competir en las elecciones del próximo 7 de septiembre, y este sábado aprobó en un congreso partidario realizado en Merlo la posibilidad de establecer alianzas con otros partidos políticos.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La conducción del PJ provincial, encabezada por Máximo Kirchner, fue habilitada a formalizar el frente antes del 9 de julio, fecha límite para inscribir coaliciones electorales ante la justicia.

Participación de todos los sectores internos

Durante el congreso, se resolvió un esquema de equilibrio político interno: cuatro representantes tendrán potestad para validar candidaturas, con la obligación de contar con las firmas de todos ellos para oficializar cualquier decisión. Serán:

  • Verónica Magario y Gabriel Katopodis por el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera Axel Kicillof.
  • Mariel Fernández y Federico Otermín por el sector kirchnerista.

Además, Máximo Kirchner, como presidente partidario, tendrá participación directa en la toma de decisiones.

Este mecanismo fue interpretado por el entorno de Kicillof como un reconocimiento a su peso creciente dentro del peronismo bonaerense, a partir del armado del MDF, que agrupa a más de 40 intendentes.

Reunión previa y acuerdo para la unidad

Previo al acto formal, se realizó un desayuno reservado entre referentes de ambos espacios. Por el lado del gobernador estuvieron Gabriel Katopodis, Fernando Espinoza, Mariano Cascallares y Alberto Descalzo. Del otro lado, el kirchnerismo estuvo representado por Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariel Fernández, Gustavo Menéndez, Federico Otermín, Leonardo Nardini y Marisa Fassi.

Allí se discutieron condiciones para garantizar la representación equilibrada en las futuras listas y la conformación de la junta electoral interna, lo que permitió avanzar en un consenso.

Cristina Kirchner y la campaña “Argentina con Cristina”

Durante el congreso también se abordó la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, el PJ bonaerense expresó su apoyo a la campaña “Argentina con Cristina”, al denunciar que “permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”.

Asimismo, se exigió la liberación de Eva Mieri, dirigente detenida en Ezeiza, y el fin de la persecución judicial a militantes peronistas, en referencia a decisiones adoptadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Riesgo de ruptura y movimientos paralelos

Aunque se logró un avance hacia la unidad, el camino hacia la definición de las listas sigue siendo el desafío más complejo. Desde el MDF no descartan la posibilidad de constituir un frente electoral propio si no hay acuerdo con el resto del peronismo.

Este sábado, el Movimiento Derecho al Futuro, junto con partidos como Unidad Popular y el Frente Grande, realizaron sus propios congresos partidarios y se autorizaron mutuamente a formalizar alianzas electorales alternativas, en caso de ruptura.

Todo indica que el 9 de julio será la fecha clave para medir si el peronismo bonaerense llega unido o dividido a las elecciones.


LEER: Efemérides del 6 de julio: qué pasó un día como hoy

Artículos relacionados

Volver al botón superior