El peronismo busca blindar el cierre de listas y evitar fugas internas

El peronismo bonaerense enfrenta una cuenta regresiva compleja rumbo al cierre de listas del 19 de julio, en un clima dominado por la desconfianza interna, acuerdos tensos y un fuerte operativo político para evitar fugas de última hora que puedan debilitar al espacio.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En el centro de este operativo se ubica el tridente de conducción conformado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes buscan garantizar que el flamante frente Fuerza Patria (FP) logre presentar un esquema competitivo en todos los municipios.
Frase clave: “Cierre de listas PJ bonaerense”
Negociaciones lentas y reparto milimétrico
“Todavía no está nada cerrado. Vamos avanzando bien, pero despacio”, confían a Noticias Argentinas fuentes de la mesa chica que coordina el armado provincial de Fuerza Patria, una alianza que nuclea al PJ bonaerense, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro.
Los puntos más sensibles se ubican en distritos donde el peronismo no gobierna o donde persisten disputas locales sin resolución, lo que obliga a un reparto fino de candidaturas para contener a todos los sectores.
La comisión encargada de cerrar el armado está compuesta por:
- Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla (PJ),
- Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (MDF),
- Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini (FR).
Su principal desafío: evitar que sectores excluidos migren hacia otros espacios.
Temor a fugas y traiciones de último minuto
Una de las principales preocupaciones del oficialismo es que dirigentes relegados en las listas busquen refugio en espacios rivales, incluso en partidos libertarios o alternativas provinciales.
“La lista la van a entregar a último momento por miedo a las traiciones”, remarcan dirigentes del armado, que evitan arriesgar nombres ante posibles filtraciones o negociaciones cruzadas.
Zamora y Gray, en la mira de la conducción del PJ
Los casos que más inquietan a la mesa política:
- Julio Zamora (Tigre), alineado con Somos Buenos Aires, podría captar votos del peronismo tradicional y del electorado libertario.
- Fernando Gray (Esteban Echeverría), en tensión con el kirchnerismo, evalúa competir en la provincia o a nivel nacional, lo que implicaría una ruptura estratégica en un distrito clave como la Tercera Sección Electoral.
Conflictos abiertos en municipios clave
El mapa de tensiones se extiende también a territorios dominados por el peronismo, donde las internas abiertas generan escenarios de difícil resolución:
- En Morón, el intendente Lucas Ghi (MDF) mantiene un conflicto abierto con Martín Sabbatella, referente de Nuevo Encuentro.
- En Avellaneda, el jefe comunal Jorge Ferraresi ya se anotó como primer concejal, pero persisten las dudas sobre la convivencia con el kirchnerismo local.
El mayor desafío: contener a los propios
Más allá de los adversarios externos, el oficialismo reconoce que el riesgo central está dentro del propio frente. El desafío inmediato es evitar que referentes con peso territorial decidan romper y jugar por fuera del armado común.
“Más que una amenaza externa, el problema es interno”, admiten en la mesa chica.
Con el plazo límite del 19 de julio cada vez más cerca, el peronismo trabaja contrarreloj para blindar el cierre de listas PJ bonaerense, evitar rupturas y consolidar su armado frente a un escenario electoral fragmentado y altamente competitivo.
LEER: Farmacias de turno en San Nicolás: 16 de julio de 2025