El pago del aguinaldo alivió los bolsillos y desaceleró el endeudamiento con tarjetas de crédito

El aguinaldo de junio brindó un alivio temporal a las finanzas de los hogares argentinos y detuvo la suba del uso de tarjetas de crédito, según un informe de First Capital Group. En junio, el consumo con tarjetas apenas creció un 1,1%, que al descontar la inflación implica una caída real del 0,9%.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Este es el segundo mes consecutivo con desaceleración en el crédito al consumo, tras un pico en abril, cuando las compras con tarjetas subieron 3,2% y los préstamos personales crecieron 4,6%, según datos del Banco Central.
El informe destaca que el ingreso extra del aguinaldo permitió a muchas familias reducir deudas y postergar gastos, mientras que los préstamos personales tuvieron un crecimiento nominal del 3,8%, pero real del 1,8%, mostrando una moderación respecto a meses anteriores.
El economista Guillermo Barbero, de First Capital Group, explicó que la falta de incentivos en el sistema financiero, como planes de cuotas con interés, también contribuye a la menor utilización de tarjetas.
En el crédito en dólares, los préstamos comerciales aumentaron 2,6%, pero las tarjetas bajaron 18% mensual, aunque mantienen un crecimiento interanual del 40,4%.
En resumen, el aguinaldo de junio generó un efecto positivo en la economía doméstica, reflejando una mayor cautela en el consumo, mientras que algunos sectores empresariales comienzan a mostrar señales de recuperación. La consolidación de esta tendencia dependerá del salario real y la evolución macroeconómica en los próximos meses.
LEER: El sistema de licencias de conducir de la provincia se encuentra fuera de servicio