ACTUALIDAD

El Gobierno reestructura el sistema ferroviario de cargas con foco en la competitividad y participación privada

La Secretaría de Transporte dio inicio a la reorganización del modelo transitorio para avanzar hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas, en cumplimiento con la Ley 27.132. El anuncio se enmarca en la actual Emergencia Ferroviaria, con el objetivo de dotar al sistema de mayor previsibilidad, eficiencia y apertura a la competencia.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En este contexto, la empresa Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) continuará prestando servicios hasta diciembre de 2032, bajo el esquema legal vigente, pero ahora con nuevas obligaciones contractuales, incluyendo inversiones en puntos críticos de la red y mejoras operativas orientadas a permitir el ingreso de terceros operadores.

Fin del modelo precario adoptado en 2021

Desde el Gobierno indicaron que esta medida pone fin al esquema transitorio de concesión implementado en 2021, cuya fallida gestión generó un régimen precario de prestación y debilitó la operatividad del sistema. Según la Secretaría, el modelo anterior resultó inviable para que Trenes Argentinos Cargas asumiera plenamente los servicios, provocando incertidumbre y deterioro logístico.

Proyecciones y obras clave

Entre las mejoras previstas, se destacan las obras en accesos portuarios del Gran Rosario, un nodo clave para la logística nacional, que potenciarán el flujo ferroviario y facilitarán la intermodalidad.

Además, se señaló que la decisión representa un “primer hito” hacia un sistema ferroviario más competitivo, transparente y orientado al mercado, mediante la adecuación de contratos de concesión y la introducción gradual de competencia.

Convocatoria a otras concesionarias

El Gobierno también invitó a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a presentar propuestas de adecuación contractual similares, mientras avanza con el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., la actual operadora estatal.

Según el comunicado oficial, “el nuevo esquema de acceso abierto” busca consolidar un modelo que brinde seguridad jurídica, promueva la coordinación institucional y garantice el compromiso del sector privado, considerado clave para transformar el sistema ferroviario de cargas en la Argentina.

LEER: Comienza la etapa final del plan de pavimentación en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior