ACTUALIDAD

El Gobierno modificó el marco regulatorio del gas

Se desregula la industria del GLP y se limita la intervención estatal a la fiscalización de seguridad

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida limita la intervención del Estado exclusivamente a tareas de fiscalización de seguridad, dejando sin efecto el control sobre precios, oferta y demanda en el sector del gas licuado de petróleo (GLP).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Según el nuevo esquema, la Secretaría de Energía mantendrá su rol como autoridad de aplicación, pero únicamente en lo que respecta a parámetros de seguridad, evitando intervenir en aspectos operativos del mercado.

“El funcionamiento libre y competitivo del mercado constituye el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”, señala el texto oficial.

Justificación de la medida

El Ejecutivo fundamentó la decisión señalando que el esquema anterior generaba “sobrerregulación, duplicación de funciones y distorsiones” que afectaban los precios al consumidor. Además, sostuvo que el sector privado está en mejores condiciones para expandir, diversificar y optimizar la producción, fraccionamiento y comercialización del GLP.

Cambios en plantas, marcas y envases

Uno de los puntos clave del decreto es la eliminación de la autorización previa por parte del Estado para instalar nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las existentes. A partir de ahora, bastará con presentar la documentación pertinente y, si en 10 días hábiles no hay objeciones, el silencio administrativo será considerado positivo.

También se introducen modificaciones en el régimen de marcas y envases:

  • Se permite que los fraccionadores envasen GLP de cualquier productor o importador.
  • Pueden trabajar con más de una marca y acordar el uso de envases entre ellos mediante contratos bilaterales.
  • Se crea un parque común de envases para facilitar el acceso a recipientes en situaciones de dificultad operativa.

Libre importación y exportación condicionada

Otra novedad es que se autoriza la importación libre de GLP, sin necesidad de aprobación previa, siempre que se cumpla con la normativa vigente. En cuanto a las exportaciones, estarán permitidas siempre que no se afecte el abastecimiento interno.

Objetivo: dinamizar y modernizar el sector

El Gobierno aseguró que estas medidas buscan adaptar la regulación a una realidad más dinámica y productiva, promoviendo un marco normativo “moderno, eficiente y orientado al desarrollo del sector del GLP”.

LEER: Vamos a las Plazas: este domingo nos encontramos en la Plaza 14 de Abril

Artículos relacionados

Volver al botón superior