El Gobierno eliminó dos iniciativas del Ministerio de Mujeres

El Gobierno Nacional anunció el cierre de dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, en una medida que generó críticas y debates sobre el enfoque estatal en políticas de género.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó que la gestión del presidente Javier Milei terminó “con dos estructuras ideológicas” que mantenían “militancia y cargos políticos” sin resultados concretos para la sociedad.
Programas eliminados y críticas oficiales
Los programas afectados fueron el Programa Acercar Derechos y el Registro Nacional de Organizaciones de Género, disueltos formalmente mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Según Cúneo Libarona, ambos proyectos no generaron resultados positivos y se destinaron millones de dólares durante la gestión anterior sin frenar el aumento de delitos violentos. Por el contrario, destacó que los homicidios de mujeres descendieron un 14,3% desde que asumió la actual administración, fundamentando su enfoque en que “la violencia no tiene género” y que la protección debe focalizarse en ser “implacables con los agresores”.
Auditorías internas detectaron deficiencias
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, detalló que auditorías internas revelaron “debilidades sustantivas” en el Programa Acercar Derechos, tanto en operativos como en el registro y seguimiento de casos.
Entre los hallazgos se consignó que el 38% de los casos carecía de acciones de abordaje o seguimiento, que el 75% de las acciones activas no fueron actualizadas en más de seis meses y que el 26% no contaba con una estrategia integral de intervención. Estas fallas, según Amerio, afectan la trazabilidad y efectividad de la ayuda brindada.
Revisión y futuro de las políticas públicas
El funcionario aseguró que la revisión y ajuste de los programas estatales son fundamentales para garantizar que respondan a las necesidades sociales actuales, priorizando “eficiencia, eficacia y responsabilidad fiscal” en la gestión pública.
LEER: San Nicolás: cesaron los alertas, pero continúa el tiempo inestable