ACTUALIDAD

El Gobierno disolvió 21 organismos públicos para reducir el déficit

El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos, en el marco de su estrategia para reducir el déficit fiscal y achicar el tamaño del Estado. La decisión se publicó en el Boletín Oficial N° 35.702 y abarca entes de diversas áreas, como salud, transporte, agroindustria, seguridad vial e industria.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Según se informó oficialmente, las funciones esenciales de los organismos eliminados serán reasignadas a ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo, y el personal mantendrá sus cargos hasta que se dicten las nuevas estructuras administrativas.


Organismos disueltos

Entre los entes eliminados se encuentran:

  • Dirección Nacional de Vialidad
  • Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
  • Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
  • Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI)
  • Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud
  • Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional
  • Fideicomiso FONDEP
  • Comisión Nacional de Semillas e Instituto Nacional de Semillas (INASE)
  • Agencia Regulatoria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME)
  • Instituto Nacional de Medicina Tropical, entre otros

Según los considerandos del decreto, en varios casos se justificó la eliminación por superposición de funciones, bajo nivel de ejecución, o falta de impacto concreto en la gestión pública.


Transformaciones y nuevas estructuras

Además de las disoluciones, el Ejecutivo avanzó con la transformación o fusión de otros organismos:

  • El INTI, el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) pasarán a ser unidades organizativas dentro de ministerios.
  • La CNRT fue transformada en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
  • La Junta de Seguridad en el Transporte se reconvirtió en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con competencias limitadas exclusivamente al área aeronáutica.
  • Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que asumirá la gestión de los hospitales nacionales Posadas, Sommer, Carrillo, Bonaparte e INAREPS, con el objetivo de centralizar recursos y fortalecer la capacidad operativa.

Diagnóstico, reasignaciones y bienes del Estado

Según el análisis del Ejecutivo, desde 2010 hasta 2024, la cantidad de agentes en organismos descentralizados creció de 35.481 a 88.095, lo que evidenciaría una expansión desproporcionada del aparato estatal. También se detectaron irregularidades administrativas, falta de control interno y duplicación de funciones.

Las funciones de los entes eliminados serán absorbidas por:

  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Salud
  • Secretarías de Agricultura, Industria y Transporte
  • ANMAT, según el área correspondiente

En tanto, los bienes inmuebles, vehículos y activos sin uso serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reutilización o venta, y los fondos líquidos pasarán al Tesoro Nacional.

El decreto instruye a los ministerios a presentar en las próximas semanas propuestas para adecuar sus estructuras internas, garantizando la continuidad de los servicios públicos afectados por los cambios.


LEER: Festival Río: qué actividades vas a encontrar en esta edición

Artículos relacionados

Volver al botón superior