El Gobierno anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El proyecto fue aprobado bajo el RIGI y generará más de 4.000 empleos en el corazón siderúrgico del país

El Gobierno Nacional anunció este miércoles la primera mega inversión industrial en 50 años, impulsada por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La compañía Sidersa invertirá US$ 286 millones en la construcción de una acería de última tecnología en San Nicolás.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El dato fue confirmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó la relevancia del proyecto: “Se construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás”, publicó en sus redes sociales. La inversión generará más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos.
Acero verde y producción sustentable
Según explicó la empresa, la nueva planta tendrá una capacidad de producción de 360.000 toneladas anuales de insumos siderúrgicos, fundamentales para la industria nacional y la generación de exportaciones.
Además, incorporará tecnología de última generación para optimizar los tiempos de construcción, mejorar la productividad y garantizar mayor cuidado del medioambiente. El objetivo es producir acero verde, con procesos más eficientes y sustentables.
La compañía también anticipó que trabajará en conjunto con la comunidad local para reactivar carreras universitarias y terciarias vinculadas al sector metalúrgico, lo que podría implicar un impacto educativo y laboral de largo plazo en la región.
Financiación internacional y apoyo estatal
El proyecto fue presentado en diciembre pasado, pero fue el RIGI el factor clave que le dio impulso definitivo, según expresaron desde la propia empresa. Además, el proyecto logró respaldo financiero internacional tras la firma de un mandato de US$100 millones con BID Invest, el brazo de inversión del Banco Interamericano de Desarrollo.
El RIGI, clave para inversiones estratégicas
Con este, ya son cinco los proyectos aprobados bajo el RIGI, con un volumen total de inversión que supera los US$12.000 millones. Los otros cuatro son:
- Parque Solar El Quemado: US$ 211 millones
- Oleoducto Vaca Muerta Sur: US$ 2.486 millones
- Planta de licuefacción de GNL: US$ 6.878 millones
- Proyecto Río Tinto (litio): US$ 2.724 millones
El Gobierno busca consolidar al RIGI como una política estructural de atracción de capitales, en un contexto donde las inversiones industriales eran escasas desde hace décadas.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”