INTERÉS GENERAL

Efemérides del 6 de julio: qué pasó un día como hoy

Como cada 6 de julio, se conmemoran efemérides destacadas tanto en Argentina como en el resto del mundo. Desde avances científicos hasta nacimientos y despedidas de grandes figuras de la cultura, la política y el deporte. A continuación, un repaso por los hechos más relevantes.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Día Mundial de la Zoonosis

Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración de la fecha en que Louis Pasteur aplicó por primera vez la vacuna contra la rabia, en 1885. Esta jornada fue establecida por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre las enfermedades transmitidas de animales a humanos.


Efemérides del 6 de julio

  • 1885 – Primera vacuna antirrábica: El científico francés Louis Pasteur aplica por primera vez la vacuna contra la rabia a un niño de 9 años mordido por un perro. El paciente se recupera y la medicina da un paso histórico en la lucha contra enfermedades zoonóticas.
  • 1907 – Nace Frida Kahlo: En Coyoacán, México, nace Frida Kahlo, una de las artistas más influyentes del siglo XX. Su obra, marcada por el dolor físico y emocional, es también símbolo del feminismo cultural y social.
  • 1921 – Nace Pepa Noia: En Buenos Aires nace Josefina García de Noia, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. Su hija, María Lourdes Noia, fue desaparecida durante la última dictadura cívico-militar argentina.
  • 1933 – Funeral de Yrigoyen: Unas 200.000 personas despiden al expresidente Hipólito Yrigoyen, símbolo del radicalismo y dos veces presidente argentino. Su caída en 1930 marcó el inicio de la llamada “década infame”.
  • 1946 – Nace Sylvester Stallone: En Nueva York nace Sylvester Stallone, actor, guionista y director. Saltó a la fama con Rocky (1976) y consolidó una carrera con más de 50 películas, convirtiéndose en un ícono del cine de acción.
  • 1957 – Lennon y McCartney se conocen: John Lennon y Paul McCartney se encuentran por primera vez en una feria en Liverpool. De esa amistad nacería The Beatles, banda clave en la historia de la música popular.
  • 1958 – Retiro de Fangio: El pentacampeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, anuncia su retiro tras disputar el Gran Premio de Francia. Es considerado uno de los mejores pilotos de la historia del automovilismo.
  • 1971 – Muere Louis Armstrong: Fallece en Nueva York el trompetista y cantante Louis Armstrong, ícono del jazz. Conocido como Satchmo, dejó un legado musical inmenso que aún influye a generaciones.
  • 1997 – Encuentran restos del Che Guevara: Tras más de 30 años de búsqueda, son hallados los restos de Ernesto “Che” Guevara en Vallegrande, Bolivia. El hallazgo marcó un hecho simbólico para la historia latinoamericana.

LEER: Aunque el pacto en Buenos Aires está encaminado, persiste el silencio y la cautela en el oficialismo

Artículos relacionados

Volver al botón superior