INTERÉS GENERAL

Efemérides del 4 de julio

Cada 4 de julio se recuerdan hechos relevantes a nivel mundial y nacional. Desde conmemoraciones patrióticas hasta hitos científicos y deportivos, repasamos las efemérides más importantes del día.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1886 – Estatua de la Libertad

Francia entrega a Estados Unidos la Estatua de la Libertad, un regalo simbólico por el primer centenario de la independencia norteamericana. La obra, titulada La libertad iluminando al mundo, fue creada por Frédéric Bartholdi y la estructura metálica fue diseñada por Gustave Eiffel. Se instaló en la isla de la Libertad, frente a Nueva York, y se convirtió en un emblema de la democracia y la inmigración.


1926 – Nace Alfredo Di Stéfano

En el barrio porteño de Barracas nace Alfredo Di Stéfano, uno de los futbolistas más influyentes de la historia. Brilló en River Plate, Millonarios de Colombia y especialmente en el Real Madrid, donde fue figura clave en la conquista de cinco Copas de Europa. Jugó 966 partidos y anotó 774 goles. Como técnico, fue campeón con River y Boca Juniors.

1927 – Nace Gina Lollobrigida

En Subiaco, Italia, nace Gina Lollobrigida, reconocida actriz del cine europeo de posguerra. Participó en más de 60 películas y recibió cinco premios David di Donatello, un Globo de Oro y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.


1934 – Muere Marie Curie

A los 66 años fallece en Francia la científica Marie Curie, pionera en el estudio de la radiactividad. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel, y la primera persona en ganarlo en dos disciplinas distintas: Física y Química. Además, fue la primera profesora en la Universidad de París.


1976 – Masacre de los curas palotinos

Durante la dictadura militar en Argentina, un grupo de tareas asesina a tres sacerdotes y dos seminaristas en la Parroquia San Patricio, en el barrio de Belgrano. El crimen es conocido como la masacre de los curas palotinos. En 2001 se inició el proceso de canonización de los religiosos.


1992 – Fallece Astor Piazzolla

Muere en Buenos Aires, a los 71 años, Astor Piazzolla, revolucionario del tango y figura central de la música argentina. Su fusión de tango con elementos del jazz y la música clásica lo convirtió en uno de los músicos más influyentes del siglo XX.


1993 – Argentina campeón de la Copa América

La selección argentina gana la Copa América 1993 en Ecuador al vencer 2 a 1 a México en la final jugada en Guayaquil. Ambos goles fueron marcados por Gabriel Batistuta, segundo máximo goleador histórico de la albiceleste con 54 tantos. Fue el último título mayor de la selección durante 28 años.


1996 – Nace Hotmail

El informático indio Sabeer Bhatia, junto al estadounidense Jack Smith, lanza Hotmail.com, el primer servicio de correo electrónico gratuito basado en la web. Tenía 27 años y ambos habían trabajado en Apple Computer. Hotmail marcó un hito en la evolución de la comunicación digital.


1999 – Tres penales errados por Martín Palermo

En la Copa América 1999, el delantero Martín Palermo falla tres penales consecutivos en un solo partido ante Colombia, que venció 3-0 a la selección argentina. El encuentro se disputó en Luque, Paraguay, y esa marca negativa quedó registrada en la historia del fútbol sudamericano.

LEER: Efemérides del 4 de julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior