INTERÉS GENERAL

Efemérides del 29 de julio

El 29 de julio de 1986, los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney firmaron importantes acuerdos económicos y tecnológicos que sentaron las bases para la creación del Mercosur, bloque regional que también incluye a Paraguay y Uruguay. Estos protocolos impulsaron el comercio de bienes de capital y la cooperación en tecnología nuclear.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Boda real más vista: Carlos y Diana (1981)

En Londres, el príncipe Carlos de Gales y Lady Diana Spencer contrajeron matrimonio en una ceremonia transmitida a nivel mundial, con una audiencia estimada en 750 millones de espectadores. Posteriormente, Lady Di definiría ese día como “el peor de su vida”.

Fallecimiento de René Favaloro (2000)

El 29 de julio de 2000, a los 77 años, se suicidó en Buenos Aires el reconocido cardiocirujano René Favaloro, creador del bypass coronario con vena safena. En sus últimas palabras públicas, denunció la precariedad económica de la Fundación que lleva su nombre, expresando la dificultad para sostenerla.

Nace el diario Crónica (1963)

Ese día comenzó a circular en Buenos Aires el diario Crónica, fundado por Héctor Ricardo García. Inicialmente con una tirada de 5.000 ejemplares en edición vespertina, pronto se incorporó una edición matutina que amplió su alcance.

La Noche de los Bastones Largos (1966)

La Policía Federal reprimió violentamente la ocupación de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires, protestando contra la intervención de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Este hecho, conocido como la Noche de los Bastones Largos, provocó la emigración de numerosos académicos destacados, entre ellos el Nobel de Medicina César Milstein.

Nacimientos destacados

  • Juan Antonio Ferreyra (JAF) (1958): Cantante y guitarrista, exmiembro de la banda de hard rock Riff.
  • Ricardo Balbín (1904): Abogado y político, histórico dirigente de la Unión Cívica Radical, candidato presidencial en varias ocasiones.

Fallecimiento de Vincent Van Gogh (1890)

El 29 de julio también recuerda la muerte del pintor neerlandés Vincent Van Gogh, uno de los máximos exponentes del postimpresionismo, fallecido a los 37 años en Auvers-sur-Oise, Francia.

Día de la Cultura Nacional (2020)

En Argentina, se celebra el Día de la Cultura Nacional en honor al escritor y profesor Ricardo Rojas, fallecido un 29 de julio de 1957.


LEER: El Club General San Martín fue distinguido en Ramallo

Artículos relacionados

Volver al botón superior