INTERÉS GENERAL

Efemérides del 25 de julio: qué pasó un día como hoy

Cada 25 de julio se conmemoran efemérides históricas, culturales y científicas que marcaron la historia argentina y mundial. A continuación, un repaso por los hechos más relevantes.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1825 – Muerte de Antonio Sáenz

Fallece en Buenos Aires Antonio Sáenz, sacerdote y abogado, uno de los firmantes del Acta de la Independencia de 1816 y primer rector de la Universidad de Buenos Aires. Tenía 45 años.

1945 – Nace Juan Carlos “Chango” Cárdenas

En Santiago del Estero nace Juan Carlos Cárdenas, exfutbolista y figura histórica de Racing Club. Es recordado por su gol decisivo ante el Celtic de Escocia que le dio a “La Academia” la Copa Intercontinental 1967, disputada en Montevideo.

1946 – Prueba nuclear en Bikini

Estados Unidos detona una bomba atómica en el océano Pacífico, en el atolón de Bikini. Fue la primera explosión nuclear submarina, y provocó la dispersión de millones de toneladas de agua, arena y coral. El científico Glenn Seaborg la definió como “el primer desastre nuclear del mundo”.

1978 – Nace Louise Brown, el primer bebé de probeta

En Reino Unido nace Louise Brown, la primera persona concebida mediante fecundación in vitro. Su nacimiento marcó un hito en la medicina reproductiva a nivel global.

1980 – AC/DC lanza Back in Black

La banda australiana AC/DC publica Back in Black, su séptimo álbum de estudio y el primero tras la muerte de Bon Scott. Con más de 50 millones de copias vendidas, se convirtió en uno de los discos más exitosos de la historia del rock.

1984 – Primer paseo espacial de una mujer

La astronauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer en realizar una caminata espacial. La misión duró poco más de tres horas y se realizó desde la estación SALYUT 7.

1995 – Muerte de Osvaldo Pugliese

Muere en Buenos Aires Osvaldo Pugliese, pianista y compositor clave del tango argentino. Tenía 89 años. Fue declarado Ciudadano Ilustre en 1986 y es considerado una de las grandes figuras del género.

2003 – Kirchner deroga decreto de impunidad

El presidente Néstor Kirchner deroga el decreto de Fernando de la Rúa que prohibía las extradiciones de represores por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

2010 – Wikileaks filtra documentos sobre Afganistán

La organización Wikileaks publica más de 90.000 archivos confidenciales del Pentágono sobre la guerra en Afganistán, revelando ataques a civiles y operaciones encubiertas de Estados Unidos y sus aliados.

2013 – Fallece León Ferrari

Muere en Buenos Aires el artista León Ferrari, a los 92 años. Su obra denunció guerras, abusos de poder y dogmas religiosos. El diario The New York Times lo incluyó entre los cinco artistas más desafiantes del mundo.


LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior