INTERÉS GENERAL

Efemérides del 23 de julio en Argentina y el mundo

Hoy se conmemoran fechas significativas en la historia Argentina y mundial, como el Día del Payador y el nacimiento de figuras destacadas del arte y el deporte.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

¿Qué se conmemora el 23 de julio?

El 23 de julio es una fecha que reúne efemérides importantes en la cultura, la política, el deporte y la memoria histórica. A continuación, un repaso por los hechos más relevantes:


1919 – Nacimiento de Héctor Germán Oesterheld

Nace en Buenos Aires el escritor y guionista Héctor Oesterheld, creador de la mítica historieta “El Eternauta”, considerada una obra maestra de la ciencia ficción argentina. Fue secuestrado y asesinado en 1978 por la última dictadura militar, convirtiéndose en un símbolo de la represión cultural.


1935 – Asesinato de Enzo Bordabehere

Durante una sesión del Senado de la Nación, muere baleado el senador santafesino Enzo Bordabehere, en el marco del escándalo por el Pacto Roca-Runciman. El ataque iba dirigido a su compañero Lisandro de la Torre, quien denunciaba corrupción en la exportación de carnes al Reino Unido.


1952 – Oro olímpico para Capozzo y Guerrero

Los remeros Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo obtienen la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, en la categoría doble par sin timonel. Es uno de los logros más recordados del remo argentino.


1959 – Nace Pedro Aznar

Pedro Aznar, músico, cantante y compositor, nace en Buenos Aires. Integró bandas legendarias como Serú Girán y Pat Metheny Group, grabó más de 30 discos y fue reconocido como Personalidad destacada de la Cultura en 2012.


1966 – Escándalo de Wembley

En el Mundial de Inglaterra, la selección local vence 1-0 a Argentina en el estadio Wembley. El capitán argentino Ubaldo Rattín es expulsado, se sienta en la alfombra roja de la reina y genera un gesto icónico. El partido quedó en la historia por la tensión política y arbitral.


1967 – Debut de Carlos Bianchi

Carlos Bianchi, uno de los máximos goleadores del fútbol argentino, debutó en primera división con Vélez Sarsfield en un empate 1-1 ante Boca. Anotó 206 goles en 324 partidos con la camiseta del “Fortín”.


1989 – Nace Daniel Radcliffe

Daniel Radcliffe, actor británico conocido por interpretar a Harry Potter, nace en Londres. Ha ganado más de 25 premios por su trabajo actoral.


2002 – Fallece Alberto Castillo

Muere en Buenos Aires el médico y cantante de tangos Alberto Castillo (Alberto Salvador De Lucca), figura del cine y la música popular. Actuó en películas como Adiós pampa mía y El tango vuelve a París.


2011 – Muerte de Amy Winehouse

Fallece en Londres la cantante Amy Winehouse, a los 27 años. Ícono del soul y ganadora de seis premios Grammy, su carrera estuvo marcada por el éxito y las controversias. Grabó solo dos discos, pero dejó una huella imborrable.


2025 – Día del Payador

Se celebra el Día del Payador en homenaje al duelo de versos realizado en 1884 en Paysandú, Uruguay, entre Gabino Ezeiza (Argentina) y Juan Nava (Uruguay). La fecha también se conmemora en regiones de Brasil, Paraguay y Chile.


LEER: Flexibilizan ingreso de electrodomésticos personales

Artículos relacionados

Volver al botón superior