INTERÉS GENERAL

Efemérides del 21 de julio

Cada 21 de julio se recuerdan hechos históricos relevantes tanto en Argentina como en el mundo. En esta fecha se celebra el Día Mundial del Perro, y se destacan aniversarios vinculados a la literatura, la música, el deporte y la ciencia. A continuación, repasamos las efemérides más importantes del día.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Día Mundial del Perro

Desde 2004 se celebra el Día Mundial del Perro, en homenaje al considerado “mejor amigo del hombre” y con el objetivo de crear conciencia sobre el abandono animal. La Organización Mundial de la Salud estima que el 70% de los perros del mundo no tienen un hogar.


1899 – Nace Ernest Hemingway

Nace en Oak Park, Illinois, el escritor y periodista Ernest Hemingway, ganador del Premio Pulitzer (1953) y del Premio Nobel de Literatura (1954). Es autor de obras clave como El viejo y el mar y Por quién doblan las campanas, y figura central de la narrativa del siglo XX.


1938 – Fin de la Guerra del Chaco

Se firma en Buenos Aires el Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y Paraguay, que puso fin a la Guerra del Chaco. Las hostilidades habían cesado en 1935. Por su rol como mediador, el canciller argentino Carlos Saavedra Lamas fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz (1936).


1948 – Nace Litto Nebbia

Nace en Rosario Félix Francisco Nebbia Corbacho, conocido como Litto Nebbia, pionero del rock nacional argentino. Su canción La balsa (1967), compuesta junto a Tanguito, marcó un punto de partida para el género en español.


1955 – Nace Marcelo Bielsa

Nace en Rosario el exfutbolista y entrenador Marcelo Bielsa, quien dirigió a las selecciones de Argentina y Chile, y a clubes como Newell’s Old Boys, Vélez y Leeds United. Fue campeón en el fútbol argentino y dejó una fuerte influencia en el estilo de juego de sus equipos.


1961 – Inicia transmisiones Canal 11

Comienzan las transmisiones del Canal 11 de televisión (LS 84 TV), actual Telefe, desde los estudios ubicados en la calle Pavón 2444 del barrio porteño de San Cristóbal. Se presentó como “el canal de la familia”.


1983 – Temperatura récord en la Tierra

En la base antártica rusa Vostok, ubicada a 1.300 kilómetros del Polo Sur, se registró la temperatura más baja jamás experimentada en la Tierra: -89,2 °C.


1987 – Guns N’ Roses lanza su primer disco

Se lanza en Estados Unidos Appetite for Destruction, álbum debut de la banda Guns N’ Roses, que se convirtió en el más vendido de la historia del rock, con más de 32 millones de copias.


1990 – Roger Waters en Berlín

El músico británico Roger Waters ofrece un recital histórico de The Wall en la Plaza Potsdamer de Berlín, poco después de la caída del Muro. Fue un símbolo de la reunificación alemana.


1991 – Argentina campeona de América

La selección argentina de fútbol, dirigida por Alfio Basile, se consagra campeona de la Copa América al vencer a Colombia por 2 a 1 en Santiago de Chile. Gabriel Batistuta fue el goleador del torneo con seis tantos.

LEER: Aprehenden a un joven con elementos sustraídos en la vía pública

Artículos relacionados

Volver al botón superior