Efemérides del 16 de julio: Maracanazo, Apolo 11 y más hechos históricos

Cada 16 de julio se recuerdan acontecimientos históricos relevantes tanto en la Argentina como en el mundo. Entre las efemérides del 16 de julio se destacan el aniversario del “Maracanazo”, el nacimiento de figuras clave de la cultura latinoamericana y el despegue de la misión Apolo 11, que llevó por primera vez al ser humano a la Luna.
1934 – Nace Tomás Eloy Martínez
En San Miguel de Tucumán nace Tomás Eloy Martínez, escritor, guionista y periodista reconocido por obras como La novela de Perón y Santa Evita, traducidas a más de 30 idiomas. Recibió el Premio Cóndor de Plata en 2008 por su trayectoria.
1943 – Rubén Rada: música uruguaya con sello propio
En Montevideo nace Rubén Rada, cantante, percusionista y actor uruguayo que se consolidó como uno de los íconos de la música latinoamericana. Grabó más de 50 discos y participó en varias películas.
1945 – Prueba Trinity: el inicio de la era nuclear
Estados Unidos realiza la Prueba Trinity, la primera detonación de una bomba atómica en Los Álamos, Nuevo México. Fue el ensayo del arma que luego sería lanzada sobre Nagasaki, marcando un hito en la historia mundial.
1948 – Rubén Blades: salsa y compromiso político
En Panamá nace Rubén Blades, cantautor, actor y político, ganador de tres premios Grammy y cinco Grammy Latinos. Participó activamente en política y fue candidato a presidente de su país en 1994.
1948 – Cecilia Rossetto: arte y militancia en escena
Nace en 9 de Julio, Buenos Aires, la actriz y cantante Cecilia Rossetto, ganadora de 19 premios, entre ellos un Martín Fierro y un Cóndor de Plata. Destacada figura del cine, la televisión y el teatro argentino.
1950 – “Maracanazo”: Uruguay campeón del mundo
En el estadio Maracaná, Uruguay vence 2-1 a Brasil en la final del Mundial de Fútbol y se consagra campeón. Los goles de Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia silenciaron a más de 100.000 hinchas brasileños. El “Maracanazo” quedó como una de las mayores sorpresas de la historia del deporte.
1967 – Will Ferrell, comedia a lo grande
Nace en California el actor y guionista Will Ferrell, reconocido por su trabajo en el cine y la televisión estadounidense. Protagonizó más de 60 películas, consolidándose como uno de los comediantes más populares de Hollywood.
1969 – El Apolo 11 despega rumbo a la historia
La NASA lanza la misión Apolo 11, tripulada por Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Días después, Armstrong se convertiría en el primer ser humano en pisar la Luna, en uno de los hitos más recordados de la exploración espacial.
LEER: Farmacias de turno en San Nicolás: 16 de julio de 2025