ACTUALIDAD

EE.UU. falló a favor de Argentina por los cupones PBI

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina en el juicio por los cupones PBI, al considerar que no hubo pruebas suficientes de manipulación en los datos de crecimiento que afectaran los pagos vinculados a ese instrumento financiero.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York respaldó así un fallo anterior de la jueza Loretta Preska, quien había desestimado las acusaciones presentadas por un grupo de fondos demandantes.

Qué son los cupones PBI

Los cupones atados al PBI fueron emitidos por Argentina como parte de la reestructuración de deuda de 2005. Se trataba de bonos con pagos adicionales en caso de que la economía creciera por encima de ciertos niveles, como un incentivo para que los acreedores aceptaran la propuesta de canje.

Sin embargo, desde 2013 comenzaron a surgir sospechas de manipulación estadística, que derivaron en demandas en tribunales de Londres y Nueva York, bajo la acusación de que el país habría alterado las cifras oficiales para evitar pagos millonarios.

Qué resolvió la Justicia estadounidense

La decisión de la Corte de Apelaciones, dada a conocer este martes, descartó las acusaciones de fraude y confirmó que Argentina no está obligada a pagar por los cupones bajo los términos reclamados.

El tribunal concluyó que los demandantes no pudieron probar de manera suficiente que el Gobierno argentino falseó intencionalmente los datos de crecimiento con el fin de eludir los pagos comprometidos.

Fallos cruzados: Argentina perdió en Londres

A pesar del fallo favorable en Estados Unidos, en octubre de 2023 un tribunal comercial del Reino Unido falló en contra de Argentina en una causa similar, ordenando al país a pagar alrededor de 1.300 millones de euros a un grupo de fondos especulativos.

La diferencia entre ambos fallos evidencia criterios judiciales distintos y deja al país en una posición legal compleja, con obligaciones aún abiertas en tribunales británicos.

LEER: San Nicolás: cesaron los alertas, pero continúa el tiempo inestable

Artículos relacionados

Volver al botón superior