ACTUALIDAD

Dudas en el peronismo sobre Fuerza Patria

Gobernadores resisten el sello electoral y crece el enigma Grabois-CFK

A días del cierre de alianzas y listas, el peronismo debate su estrategia nacional con una disputa central: el uso del sello “Fuerza Patria”. La resistencia de varios gobernadores del interior y la amenaza de ruptura por parte de Juan Grabois, tras su enigmática reunión con Cristina Kirchner, agitan la interna de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

“Fuerza Patria” fue el único acuerdo firme en Buenos Aires, respaldado por La Cámpora, el massismo, intendentes bonaerenses y fuerzas aliadas. Sin embargo, varios mandatarios provinciales aún no lo adoptan, lo que pone en riesgo la unidad nacional del frente electoral. El 7 de agosto vence el plazo para registrar alianzas ante la Justicia Electoral, y el 17 de agosto se deben presentar las listas definitivas.

Una reunión secreta y una amenaza pública

El miércoles previo al cierre de listas, Grabois se reunió en secreto con Cristina Kirchner en su domicilio de Recoleta, autorizado judicialmente. El encuentro, confirmado por fuentes judiciales y políticas, fue interpretado como una señal política. Días después, el líder de Patria Grande insinuó que podría competir por fuera de Fuerza Patria, respaldando también una eventual candidatura alternativa de Ofelia Fernández.

Voy a ser candidato en la provincia, sí o sí. ¿Sabés de quién depende si va a ser con lista propia o con Fuerza Patria? Depende de los genios de la política que manejan las cosas”, declaró Grabois a C5N. También cuestionó duramente a Sergio Massa: “No puedo aceptar dócilmente que el espacio lo hegemonice alguien que le hizo daño a Bergoglio”.

Gobernadores y referentes evitan definiciones

Mientras tanto, en el interior del país crece la resistencia a adoptar la marca bonaerense. Gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) aún no confirman si usarán Fuerza Patria. La posibilidad de que algunas provincias compitan con otros nombres no está descartada.

Desde el entorno de Axel Kicillof, La Cámpora y el Frente Renovador reconocen que “todavía no hay acuerdos cerrados” y que algunos mandatarios siguen en duda. “No empiecen a agitar quilombos, queda tiempo”, dijo un operador del espacio en tono diplomático.

El riesgo de la fragmentación y el rol de CFK

El enigma Grabois-CFK genera preocupación entre los sectores que buscan preservar la unidad. Algunos dirigentes sospechan que Cristina podría estar usando a Grabois como herramienta de presión, como ya ocurrió en las PASO 2023. “Estuvo reunido con ella a solas, no me sorprendería nada”, deslizó una fuente cercana al armado bonaerense.

La inquietud se alimenta por encuestas como la de Rubikón Intel Argentina, que días antes del cierre de listas ubicó a La Libertad Avanza con casi 10 puntos de ventaja sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, y más del 7% en la Primera Sección electoral.

“Si el peronismo va dividido en Buenos Aires y en Capital, se le entrega en bandeja el triunfo a Milei”, alertó un dirigente que participó del cierre de listas. La hipótesis más pesimista sugiere que Cristina ya da por perdida la elección y apunta a conservar el mayor número posible de bancas parlamentarias.

Massa, Galmarini y el choque con Grabois

El planteo de Grabois recibió una respuesta directa de Sebastián Galmarini, dirigente del massismo y director del Banco Provincia. “¿Pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Milei? Quizás ese sea tu objetivo”, retrucó desde su cuenta de X.

Pese a los cruces, el líder de Patria Grande no se baja y mantiene su candidatura, aunque sin precisar si irá dentro o fuera de Fuerza Patria. “Massa mide 8 puntos menos que yo”, dijo en referencia a su intención de voto.

LEER: Lanzamiento GPT-5: qué esperar del nuevo modelo de OpenAI

Artículos relacionados

Volver al botón superior