ACTUALIDAD

Cierre de listas: sin acuerdo definitivo en el oficialismo bonaerense

Con el plazo límite fijado para este sábado a las 23.59, el frente oficialista Fuerza Patria —integrado por el kirchnerismo, el kicillofismo, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el Frente Renovadorno logra consensuar el armado definitivo de las listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Aunque en un principio el MDF propuso que Axel Kicillof encabezara todas las boletas como figura de unidad, la estrategia perdió fuerza en medio de acuerdos frágiles y pulseadas internas que buscan equilibrar territorios, identidades políticas y lugares entrables.


Primera sección: intendentes vs ministros

Se disputan ocho bancas del Senado provincial. Entre los nombres que suenan con fuerza están:

  • Leonardo Nardini, Federico Achával y Mariel Fernández, promovidos por el kirchnerismo.
  • Mario Ishii, con apoyo propio.
  • Gabriel Katopodis, respaldado por el MDF.
  • Sofía Vanelli y Malena Galmarini, en la baraja del Frente Renovador.

Segunda sección: entre sindicalistas y camporistas

  • Naldo Brunelli (CGT-San Nicolás) y el intendente Ricardo Alessandro (Salto), impulsados por el MDF.
  • La Cámpora propone a Agustina Propato, con la novedad de que Sergio Berni pasaría a una lista nacional y su banca la tomaría el suplente Facundo Ballesteros Maggi.

Tercera sección: foco en el conurbano sur

Con fuerte peso electoral, se mencionan:

  • Verónica Magario, Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).
  • La Cámpora evalúa a Mayra Mendoza.
  • Kicillof busca instalar un nombre propio como cabeza de lista.

Cuarta sección: se espera por Domínguez

  • Valeria Arata (massismo) y Germán Lago (Alberti) lideran la conversación.
  • La posible incorporación de Julián Domínguez dependería del aval explícito de Cristina Kirchner.
  • Pablo Zurro también busca posicionarse.

Quinta sección: tensión en Mar del Plata

  • Fernanda Raverta podría liderar la lista o ir por el Concejo Deliberante.
  • MDF impulsa a Gustavo Pulti, Gustavo Barrera y Jorge Paredi.
  • El Frente Renovador apuesta por Javier Gastón y Juan Manuel Cheppi.

Sexta sección: el peso de Bahía Blanca

  • El intendente Federico Susbielles promueve a Luis Calderaro.
  • La Cámpora insiste con Maite Alvado.
  • MDF impulsa a Alejandro Acerbo y Rodrigo Aristimuño.
  • El massismo respalda a Pablo Garate.

Séptima sección: vetos y nuevos nombres

  • La Cámpora vetó a José Eseverri, pero acepta a Gustavo Cocconi y Lilian Schwindt.
  • El kirchnerismo propone a Mercedes Landívar y Bernabé Leinenn.
  • MDF busca espacio con Laura Aloisi (Olavarría).
  • Hernán Ralinqueo, exintendente de 25 de Mayo, también aparece como opción.

Octava sección: La Plata y la fórmula 2023

  • El intendente Julio Alak impulsa una boleta equilibrada entre espacios.
  • Suenan Lucía Iáñez, Carlos Bianco (kicillofismo), Ariel Archanco y Andrea Varela (La Cámpora).
  • José Ramón Arteaga (Frente Renovador) busca su lugar.

Panorama abierto y cierre incierto

A pocas horas del cierre formal, las negociaciones se mantienen abiertas en todas las secciones electorales. La oficialización final de las listas se dará el 8 de agosto, tal como marca el cronograma, dejando un margen de 50 días antes del comicio.


LEER: Empresa vinculada a Menem: el Gobierno negó irregularidades

Artículos relacionados

Volver al botón superior