Caputo exige a los bancos cumplir el secreto fiscal

El ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó públicamente a las entidades bancarias por insistir en solicitar documentación impositiva a sus clientes, pese a la prohibición vigente. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), advirtió: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una vez”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El planteo surgió luego de que el contador Alejandro Rosenfeld denunciara que los bancos continúan pidiendo formularios relacionados con declaraciones juradas, en aparente contradicción con la Resolución General 5696/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Decreto 353/2025, que prohíben expresamente esa práctica.
“Los bancos no se adaptan a las nuevas normas del Gobierno. Siguen pidiendo papeles, certificaciones y formularios para que uno entregue sus declaraciones de forma voluntaria”, señaló Rosenfeld.
Caputo, en respuesta, instó a los usuarios a no entregar información fiscal a los bancos, recordando que no están obligados a hacerlo. Además, indicó que ya han recibido varios avisos sobre este tipo de conductas y anticipó reuniones con las entidades financieras.
Qué dice la normativa
La Resolución General 5696/2025 de ARCA, en consonancia con el decreto mencionado, establece que bancos, aseguradoras, escribanos y agentes inmobiliarios –como sujetos obligados por la Ley 25.246 de prevención del lavado de activos– no pueden exigir la presentación de declaraciones juradas de impuestos nacionales como condición para ofrecer servicios.
La norma fundamenta su decisión en la asimetría de poder entre las entidades y los clientes, señalando que “condicionar el acceso a un servicio con documentación que excede lo razonable puede afectar derechos protegidos”.
Formularios de “consentimiento voluntario”
En algunos casos, los bancos han creado formularios para que los clientes entreguen voluntariamente sus declaraciones, con el argumento de evitar el costo de certificaciones de ingresos. Uno de esos documentos expresa que el cliente reconoce que no está obligado a presentar documentación fiscal, pero que lo hace para evitar trámites adicionales.
No obstante, el ministro fue enfático en su postura: “No se los den. Vamos a hablar con los bancos”, escribió en redes sociales.
LEER: Registro de lluvia: martes 15 y miércoles 16 de julio