Bullrich candidata a senadora: “Estoy preparada, pero no hay decisión tomada”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó que está “preparada” para ser candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones de octubre, aunque aclaró que aún “no hay decisión tomada” por parte de La Libertad Avanza respecto a la conformación definitiva de las listas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, expresó en declaraciones al canal La Nación+. Sin embargo, agregó que su eventual postulación “es un tema que está en debate” y que el espacio aún no lo ha definido.
Críticas al Senado y defensa de Bondarenko
Bullrich también aseguró que “el Ministerio de Seguridad es difícil, pero el Senado también”, y lo describió como “un lugar donde siempre tratan de jorobar al Gobierno”.
Durante la entrevista, fue consultada por el caso del excomisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, acusado por el Gobierno bonaerense de participar en un supuesto intento de “golpe institucional” junto a otros 24 policías en actividad.
La ministra relativizó los hechos denunciados y dijo que se trató simplemente de “un asado”:
“El artículo 19 de la Constitución dice que los actos privados están exentos del poder de los magistrados. Es vida privada, no fue un acto político donde gritaban ‘Bondarenko diputado’”.
Acusaciones contra la gestión de Kicillof
Bullrich calificó de “irregular” la investigación sobre los policías involucrados y sostuvo que el Gobierno bonaerense “no actuó dentro de la legalidad”, especialmente en relación al acceso a conversaciones de WhatsApp.
“Entrar a un WhatsApp no es legal. No podés meterte ‘in situ’ como hicieron ellos”, afirmó, y cuestionó el accionar del área de Asuntos Internos bonaerense.
Además, denunció presiones contra los efectivos:
LEER: Lanzamiento GPT-5: qué esperar del nuevo modelo de OpenAI“A los policías les dicen: ‘El que dice que fue engañado, lo saco de la causa’. A los que tienen 27 años de carrera, los aprietan para que acusen al otro. Lo tengo de buena fuente”.