INTERÉS GENERAL

Boom de compras al exterior: qué eligen los argentinos y cuánto ahorran

Las compras al exterior mediante el sistema courier registraron un crecimiento sostenido en Argentina, impulsadas por reformas fiscales y logísticas implementadas desde fines de 2024. Esta modalidad, que permite recibir productos del exterior en pocos días puerta a puerta, es elegida cada vez más por consumidores que buscan mejores precios y mayor variedad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Según datos del sector, entre enero y mayo de 2025 los envíos vía courier crecieron un 58%, con un salto del 10% solo en mayo respecto a abril, y del 122% en comparación con mayo de 2024. Aunque el récord se dio en diciembre del año pasado, la tendencia se mantiene en alza.

Qué productos compran los argentinos

Las categorías más elegidas por volumen entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 fueron:

  • Ropa, calzado y accesorios: 21%
  • Juguetes y juegos: 14%
  • Computadoras y accesorios: 10%
  • Celulares y accesorios: 6%
  • Hogar, muebles y exterior: 6%

En términos de facturación, lidera la tecnología (22%), seguida por la indumentaria (14%). Plataformas como Shein, Temu, Amazon, Tiendamia y Mercado Libre son las más utilizadas para este tipo de compras.

El 80% de la ropa que ingresa vía courier llega a través de Shein, según datos del sector.

Cambios normativos que impulsaron el canal

A fines de 2024, el Gobierno nacional flexibilizó las condiciones para importar mediante courier:

  • Límite de valor FOB por envío aumentado de USD 1.000 a USD 3.000.
  • Envíos de hasta USD 400 exentos de derechos de importación y tasa estadística: solo pagan IVA (Resolución General 5608/2024 y Decreto 1065/2024).
  • El régimen P (pequeños envíos particulares) se consolidó como opción masiva, con un valor promedio de USD 164 y 3 kg por envío.
  • El régimen C (comercial) alcanzó USD 480 y 9 kg promedio, consolidando una segmentación más clara.

El promedio general del canal courier se ubicó en USD 256 por operación y 5 kg de peso.

Diferencias de precios: ¿conviene comprar afuera?

La posibilidad de adquirir productos con ahorros de hasta el 40% frente al mercado local, sumado a plazos de entrega que rondan los 15 días hábiles, explican el auge del canal.

Ejemplos comparativos de precios (Tiendamia vs. mercado local):

  • PlayStation 5 Slim 1 TB:
    • Tiendamia: $802.828
    • Local: $979.939 → 18,07% más barato
  • Caja Lego Classic:
    • Tiendamia: $110.556
    • Local: $177.999 → 37,89% más barato
  • Termo Stanley 950 ml:
    • Tiendamia: $89.793
    • Local: $101.511 → 11,54% más barato
  • Reloj North Edge Apache:
    • Tiendamia: $101.188
    • Local: $132.600 → 23,78% más barato
  • Campera Adidas Superstar:
    • Tiendamia: $102.900
    • Local: $114.999 → 10,52% más barato

Un mercado en expansión

Desde Mercado Libre destacaron que el canal de compras internacionales tuvo una respuesta positiva desde su apertura en diciembre de 2024, gracias a su sistema de trazabilidad, seguridad y experiencia de usuario. Tiendamia, por su parte, reportó un crecimiento del 109% en ventas durante los primeros cinco meses del año respecto a igual período de 2024.

“Todavía hay mucha gente que ni empezó a comprar en el exterior de esta forma”, indicaron desde la firma.

LEER: Cristina Kirchner criticó a Milei: “’Libertario’ de los ricos”

Artículos relacionados

Volver al botón superior