TECNO-VIRAL

Becas de Google para estudiar IA en español

Google lanzó 120.000 nuevas becas para estudiar inteligencia artificial (IA) en español. Esta iniciativa educativa está disponible en cinco países: Argentina, Chile, México, Perú y Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso a habilidades digitales clave.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

A través de sus Certificados de Carrera, la empresa busca formar profesionales en áreas con alta demanda laboral como ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial. La propuesta está dirigida a personas sin experiencia previa en estos campos y con dificultades económicas para costear su formación.

Hasta principios de 2025, más de 88.000 personas ya habrán accedido a estos programas en la región.

Cómo acceder a las becas de Google

Para postularse a una de las becas gratuitas de Google, los interesados deben hacerlo a través de las instituciones aliadas en cada país:

  • Argentina: Fundación Compromiso
  • Chile: Talento Digital
  • Perú: Women in Tech
  • Colombia: Colnodo
  • México: Ministerio de Educación

Cada entidad gestiona su propio proceso de selección, pero todas comparten el objetivo de facilitar el acceso a formación digital de calidad.

Los cursos son 100% en línea, en español y con modalidad flexible, lo que permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier horario.

Requisitos para acceder a las becas de Google

Los principales requisitos para obtener una de estas becas son:

  • Residir en alguno de los cinco países participantes.
  • Tener una computadora con acceso a internet.
  • Contar con disponibilidad para estudiar de forma autónoma.
  • Acreditar una barrera económica para costear estudios.
  • Tener entre 18 y 60 años, según la entidad que gestiona la beca.
  • No se requiere experiencia previa en IA, tecnología o seguridad informática.

Qué cursos incluye el programa

Las becas cubren certificaciones profesionales en áreas esenciales para el mercado laboral actual:

  • Ciberseguridad: prevención de amenazas, gestión de incidentes y protección de datos.
  • Análisis de datos: interpretación de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones.
  • Gestión de proyectos: planificación, coordinación y liderazgo de equipos de trabajo.
  • Inteligencia artificial: fundamentos y aplicaciones prácticas en el entorno laboral.

También se ofrecen dos cursos introductorios clave:

  • Fundamentos de IA: conceptos esenciales para entender cómo funciona esta tecnología.
  • Fundamentos de Prompting para IA de Google: capacitación para aprender a dar instrucciones precisas a modelos de IA generativa, como ChatGPT o Gemini.

Qué es el prompting y por qué es importante

El prompting es la técnica de formular instrucciones claras a una inteligencia artificial para obtener resultados útiles. En herramientas como ChatGPT, el prompt es el texto que se le proporciona al sistema para que genere contenido.

Saber hacer buenos prompts es fundamental para optimizar el uso de la IA. Cuanto más preciso y claro sea el mensaje, mejor será la respuesta del modelo.

LEER: Alejandro Sanz y Carín León versionan El vino de tu boca

Artículos relacionados

Volver al botón superior