Aumento salarial Ramallo: el municipio lo otorgó por decreto

El municipio de Ramallo oficializó un aumento salarial del 2% por decreto, luego de que los gremios locales rechazaran la propuesta durante la última mesa paritaria. La medida fue anunciada este martes y busca, según el Ejecutivo, garantizar una mejora en los haberes mientras continúan las negociaciones con los distintos sindicatos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Rechazo gremial y decisión unilateral
El aumento salarial en Ramallo fue rechazado por los representantes de ATE, CICOP, SOEM y el STMR, quienes expresaron que el 2% de incremento ofrecido por el Ejecutivo municipal resultaba insuficiente frente al contexto inflacionario actual.
Sin embargo, el gobierno local decidió avanzar de manera unilateral, firmando un decreto que dispone el aumento para el mes en curso y manteniendo abierta la posibilidad de seguir negociando en el marco paritario.
Contexto económico y argumento oficial
Desde el Ejecutivo señalaron que, a pesar de la recesión económica a nivel nacional, el municipio considera justo y necesario mejorar los salarios del personal. En ese sentido, remarcaron que el objetivo es acompañar el esfuerzo de los trabajadores municipales en un momento crítico para el poder adquisitivo.
“Este incremento busca reconocer el trabajo diario de los empleados públicos, sin cerrar el canal de diálogo con los gremios”, expresaron desde el gobierno de Ramallo.
Qué sigue en la paritaria municipal
Con este decreto, el aumento salarial en Ramallo ya se encuentra vigente, pero la negociación con los gremios continuará en los próximos días. Las organizaciones sindicales insisten en que el porcentaje es “insignificante” frente a la escalada inflacionaria y esperan una nueva propuesta que contemple una recomposición más significativa.
LEER: Efemérides del 26 de julio en Argentina y el mundo