SAN NICOLÁS

Aulas sin calefacción en San Nicolás: fuerte reclamo de familias

Padres denuncian que sus hijos no pueden asistir a clases por las bajas temperaturas y la falta de acondicionamiento en las escuelas

Con temperaturas mínimas que descendieron a -3,4°C en San Nicolás, padres de distintos establecimientos educativos expresaron su preocupación ante la falta de calefacción en las aulas, situación que afecta directamente la presencialidad y el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Una madre del nivel secundario del colegio Normal “ENRO” se contactó con este medio para exponer lo que calificó como un problema reiterado cada invierno. “El nivel secundario entra toda la semana a las 9:50 porque no se puede garantizar la permanencia de los alumnos en el aula por falta de calefacción”, explicó. Y agregó:

“Como padres necesitamos se haga visible este pedido. Todos los años nos encontramos con algún impedimento que interfiere en el proceso educativo de los chicos. En épocas de calor es el agua, ventilación, baños. En época invernal, la falta de calefacción. Nadie nos da respuesta ni solución. No se nos permite llevar estufas.”

El problema se repite en varias escuelas

La situación no se limita a dicha institución. En la Escuela Primaria Nº47 del Barrio Fonavi, otro padre confirmó que tampoco hay calefacción, y que incluso algunos docentes pidieron directamente que no envíen a los chicos al colegio debido a las bajas temperaturas extremas.

“Los mismos maestros nos dicen que, con el frío que hace, es mejor que no vayan. No están dadas las condiciones para que pasen horas sentados en un aula helada”, sostuvo el padre en diálogo con este medio.

Condiciones mínimas para el dictado de clases

El reclamo de las familias se centra en la necesidad de que las autoridades educativas garanticen aulas calefaccionadas, especialmente en una semana donde se registró la temperatura más baja del año y se espera que continúen mínimas por debajo de 0°C en los próximos días.

Las escuelas estatales y de gestión pública son las más afectadas, donde muchas veces no se permite el ingreso de calefactores eléctricos portátiles por razones de seguridad, pero tampoco se ofrecen soluciones estructurales para el acondicionamiento térmico.

Reclamo por una solución urgente

Padres, madres y tutores piden que este problema sea abordado con urgencia por las autoridades locales y provinciales, y advierten que la falta de calefacción en las aulas afecta el derecho a la educación de niños y adolescentes.

“Estamos cansados de que todos los años pase lo mismo. El frío o el calor siempre son excusas para no dar clases en condiciones. Pero los únicos perjudicados son los chicos”, concluyó una madre.


LEER: Efemérides del 2 de julio: hechos históricos y conmemoraciones

Artículos relacionados

Volver al botón superior