Atanor traslada su producción desde San Nicolás
La compañía reubica operaciones en Córdoba y Buenos Aires e impulsa un nuevo centro logístico

La empresa Atanor, perteneciente al grupo internacional Albaugh, comenzó un proceso de relocalización de su producción desde la planta ubicada en la zona sur de San Nicolás hacia sus instalaciones industriales en Río Tercero (Córdoba) y Pilar (Buenos Aires). Esta medida responde a una estrategia de optimización operativa ante un contexto de cambios estructurales en la industria de los fitosanitarios.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Redistribución industrial y nuevo proyecto logístico
La planta nicoleña, que ya venía con procesos productivos detenidos desde hace más de un año, dejará de concentrar actividades de síntesis, especialmente en el área de atrazina, y pasará a tener un nuevo rol. En paralelo al traslado de la producción, la compañía anticipó una inversión destinada a establecer un centro logístico en el mismo predio, con el objetivo de mantener presencia operativa en la región.
Cabe recordar que en marzo de 2024, la planta fue afectada por un incidente que derivó en una orden judicial de suspensión de sus actividades por un lapso de casi siete meses, situación que aceleró el análisis de la compañía sobre la continuidad del esquema productivo en el lugar.
Enfoque en eficiencia y continuidad del servicio
La nueva estrategia de Albaugh pone el foco en incrementar la productividad mediante inversiones en sus plantas activas, sin alterar el abastecimiento ni la distribución del portafolio de productos fitosanitarios. Desde la firma aseguraron que la dinámica comercial continuará sin interrupciones, priorizando la cercanía con distribuidores y productores.
El proceso de relocalización se llevará adelante respetando la normativa vigente en materia laboral, ambiental y regulatoria, reafirmando el compromiso institucional con el cumplimiento legal y la gestión responsable.
LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?