CIUDADES ALEDAÑAS

Aprueban el uso de drones agrícolas en Ramallo

El Concejo Deliberante de Ramallo aprobó una ordenanza que autoriza y regula el uso de drones agrícolas para tareas de pulverización dentro del distrito. La normativa responde al avance tecnológico en el sector agropecuario y busca optimizar el uso de agroquímicos con mayor precisión y menor impacto ambiental.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Aplicación eficiente y menor impacto

La ordenanza destaca que los drones permiten una aplicación precisa de fitosanitarios, lo que reduce el uso excesivo de productos y la exposición del entorno a sustancias químicas. Además, el sistema aéreo consume menos combustible que las avionetas tradicionales, disminuyendo la huella de carbono de la actividad.

Requisitos y controles

Para operar drones con fines de pulverización, los interesados deberán:

  • Obtener una habilitación municipal.
  • Cumplir con las normas nacionales vigentes.
  • Presentar un plan de trabajo detallado, con zonas de aplicación, productos y medidas de seguridad.

Las tareas deben realizarse en condiciones climáticas adecuadas y respetar distancias mínimas respecto a zonas urbanas, cursos de agua y áreas sensibles. Se prohíbe su uso en situaciones que puedan comprometer la seguridad de personas, flora, fauna o el ambiente.

Las infracciones a esta ordenanza serán sancionadas conforme al régimen de penalidades vigente en el municipio.

Ramallo, pionero en regulación

El proyecto fue impulsado por el concejal Juan Manuel Desposito (Juntos – UCR) y aprobado por mayoría. El oficialismo optó por la abstención. Según Desposito, Ramallo es el primer distrito bonaerense en contar con una normativa específica para el uso de drones en tareas agrícolas.

LEER: Choque en Av. Savio: un conductor dio positivo en alcoholemia

Artículos relacionados

Volver al botón superior