ANMAT prohibió pasta dental por efectos adversos
La crema dental Colgate Total Clean Mint fue retirada del mercado argentino

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición de la comercialización, distribución y uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint por reportes de efectos adversos en usuarios argentinos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5126/2025. La suspensión se tomó tras recibir 19 reportes en Argentina y miles de casos en Brasil, país donde la autoridad sanitaria local ya ordenó el retiro voluntario del producto.

Ingrediente nuevo vinculado a irritación oral
Según la ANMAT, los efectos adversos estarían relacionados con un nuevo saborizante incluido en la fórmula. Estudios in vitro realizados por la empresa sugieren que dicho componente podría causar irritación en las membranas mucosas de la boca, con síntomas como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor.
Amplia cantidad de reportes en Brasil y Argentina
En Brasil, el equivalente de ANMAT, ANVISA, reportó más de 11.000 casos relacionados con esta pasta dental desde su lanzamiento en julio de 2024. En Argentina, hasta el 7 de julio de 2025, la empresa notificó 19 eventos adversos y ANMAT recibió dos reportes formales.
Importación y alerta sanitaria
La pasta dental afectada en Argentina comparte la misma fórmula y planta de producción que la de Brasil, lo que justifica la aplicación de la misma medida sanitaria. La ANMAT mantiene un monitoreo activo y solicita a los consumidores que hayan sufrido efectos adversos que los reporten mediante el formulario de cosmetovigilancia disponible en su sitio web o por correo electrónico.
Uso histórico y seguridad del fluoruro de estaño
La ANMAT destacó que el fluoruro de estaño, ingrediente activo en algunas pastas dentales, tiene un historial de uso seguro por más de 60 años y está aprobado por agencias regulatorias internacionales como la FDA de Estados Unidos y la Comisión Europea.
Recomendaciones y seguimiento
Desde junio, la ANMAT insta a la población a estar alerta ante posibles síntomas de irritación bucal relacionados con pastas dentales y a informar cualquier reacción adversa. Las autoridades continúan con el seguimiento para garantizar la seguridad de los productos en el mercado nacional.
LEER: Comienza la etapa final del plan de pavimentación en San Nicolás