Ajuste de Ganancias y Monotributo tras inflación de junio
Cómo quedarán las nuevas escalas y cuotas desde el lunes

El próximo lunes, tras la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a junio, se conocerán las nuevas escalas de pago, deducciones y cuotas del impuesto a las Ganancias y del Monotributo. Este ajuste semestral responde a la inflación acumulada entre enero y junio, según la reforma fiscal aprobada hace un año.
El consenso económico estima una inflación de alrededor del 2% para junio, que sumada al 13,3% registrado entre enero y mayo, implica un ajuste total del 15,56%. Este porcentaje definirá los nuevos valores para el mínimo no imponible, deducciones y topes de facturación para monotributistas, que se aplicarán desde agosto.
Para el impuesto a las Ganancias, el mínimo no imponible quedaría en $2.640.703 mensuales para empleados solteros sin hijos y en $3.466.800 para casados con dos hijos. Las nuevas tablas se aplicarán sobre los ingresos cobrados desde el 1 de julio, con ajustes en la liquidación anual para quienes hayan recibido parte del sueldo antes del cambio.
En cuanto al Monotributo, el ajuste impactará en los topes de facturación, cuotas mensuales y aportes al sistema previsional y de salud. La categoría más baja, A, podrá facturar hasta $9.028.776 anuales, mientras que la categoría más alta, K, tendrá un tope de $95.187.097 anuales.
Las nuevas cuotas mensuales para monotributistas serán, por ejemplo, de $37.237 para la categoría A y $42.386 para la categoría B, con incrementos proporcionales en las demás categorías.
El trámite de recategorización semestral se habilitará el martes 15 de julio y deberá realizarse considerando ingresos brutos, superficie afectada, consumo eléctrico y alquileres. Quienes no completen la recategorización estarán sujetos a sanciones económicas.
Además, desde junio rige la obligación para monotributistas del transporte de productos de emitir remitos digitales, reemplazando los formularios en papel. Estos documentos deberán conservarse en formato digital por al menos dos años y contener información detallada sobre el traslado.
LEER: Acto por el 9 de Julio en la UP3 de San Nicolás: educación y cultura en contextos de encierro