INTERÉS GENERAL

ACV y demencia: las principales amenazas para el cerebro

El Día Mundial del Cerebro destaca la prevención de enfermedades neurológicas

Este martes se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una jornada para promover el cuidado del órgano más complejo y vital del cuerpo humano. La Federación Mundial de Neurología eligió el lema “Salud cerebral para todas las edades” para destacar la influencia de nuestras decisiones diarias en la salud neurológica.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Qué significa realmente tener un cerebro saludable

“La salud cerebral abarca la capacidad de pensar, aprender, comunicarse, manejar emociones y vivir de forma autónoma”, explicó la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de Ospedyc. Desde el embarazo hasta la vejez, diversos factores influyen en su bienestar.

Estadísticas que llaman a la acción inmediata

Según la Organización Mundial de la Salud, millones de personas sufren trastornos neurológicos. Entre ellos, destacan más de 50 millones con epilepsia, 57 millones con demencia y alrededor de 6 millones de muertes anuales por ACV, lo que subraya la urgencia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Cómo detectar a tiempo un accidente cerebrovascular

La Dra. Cantarutti recomendó la regla FAST para reconocer síntomas de un ACV:

  • F (Face): caída del rostro en un lado.
  • A (Arms): dificultad para levantar un brazo.
  • S (Speech): habla confusa o arrastrada.
  • T (Time): actuar rápido y llamar a emergencias.

Estrategias diarias para mantener el cerebro en forma

Adoptar hábitos saludables es clave para proteger el cerebro:

  • Alimentación equilibrada y ejercicio regular.
  • Estimulación mental constante mediante actividades cognitivas.
  • Control de factores de riesgo cardiovascular.
  • Reducción del estrés y mantenimiento de vínculos sociales.
  • Dormir lo suficiente y limitar el tiempo frente a pantallas.

Una invitación a cuidar el cerebro como se cuida el cuerpo

“Cuidar la mente es fundamental para una vida plena y consciente”, concluyó la especialista, recordando que el compromiso con la salud cerebral debe ser diario y multidimensional.

LEER: EDEN informó un corte de luz programado para hoy miércoles 23 de julio en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior