Acto por el 9 de Julio en la UP3 de San Nicolás: educación y cultura en contextos de encierro
Participaron más de 130 estudiantes de nivel primario y secundario en una jornada cargada de identidad y expresión artística.

En el marco de las acciones educativas y culturales impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Juan Martín Mena, y bajo la coordinación del Gabinete Pedagógico de Asistencia y Tratamiento, se llevó a cabo en la UP3 de San Nicolás una jornada conmemorativa por el Día de la Independencia de la República Argentina.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La actividad se desarrolló en el sector colegio de la unidad penitenciaria y contó con la participación de 78 estudiantes del nivel primario, pertenecientes a la Escuela de Educación Primaria para Adultos (EEPA) N° 701 “Paulo Freire”, y 57 estudiantes del nivel secundario, del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N° 457 “Esperanza”, ambos de modalidad mixta.
Acto del Nivel Primario
El acto del nivel primario comenzó con el izamiento del pabellón nacional, seguido por el ingreso de la bandera de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, que fue interpretado también en lengua de señas por un alumno.
La jornada incluyó diversas expresiones artísticas, como bailes típicos, una obra teatral, poemas y canciones alusivas a la fecha patria, preparadas por los estudiantes junto a sus docentes. El cierre estuvo a cargo de la profesora Emilce Sayago, directora del Nivel Primario, quien dirigió unas palabras alusivas a la comunidad educativa.
Actividades del Nivel Secundario
En paralelo, los estudiantes del nivel secundario participaron de la jornada “La Independencia en la República Argentina”, organizada por el equipo docente del CENS N° 457. Durante la actividad se realizaron juegos coloniales, trivias, actividades lúdicas y la proyección de un video temático.
El encuentro concluyó con la elaboración colectiva de una versión simbólica de la Declaración de la Independencia, y con palabras del profesor Pablo Tentor, director del nivel secundario.
Participación institucional
Ambos actos contaron con la presencia del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Javier Vaccarelli; el subjefe de Tratamiento, Carlos Cañete; la directora del nivel primario, Emilce Sayago; la profesora del Centro de Educación Física N° 19, Laura Cordisco; la coordinadora de Prensa y Ceremonial, Belén Kerbel; la referente de Cultura, Luciana Novillo, así como docentes, autoridades escolares y alumnos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Servicio Penitenciario Bonaerense con la educación, la cultura y la identidad nacional como herramientas fundamentales para la inclusión y la construcción de ciudadanía en contextos de encierro. La participación activa de los estudiantes y el acompañamiento de los equipos docentes fortalecen el derecho a la educación en todas sus dimensiones.


