ACTUALIDAD

YPF sube la nafta un 3,5 %, pero lanza descuentos del 6 % con autoservicio nocturno

Desde el 1º de julio, YPF aplicará un aumento del 3,5 % promedio en sus combustibles en todo el país. Sin embargo, la suba llega acompañada de un nuevo esquema de descuentos segmentados, diseñado para alentar el uso de su app y el sistema de autoservicio.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La jugada apunta a reducir el impacto en los consumidores y a modernizar la experiencia de carga, apelando a estrategias de precios dinámicos y diferenciados por franja horaria y modalidad de uso.


Descuentos según la hora y la modalidad

La medida más destacada del nuevo esquema es que los usuarios que carguen nafta entre las 0 y las 6 de la mañana con la APP YPF tendrán un 3 % de descuento. Si además utilizan los surtidores de autoservicio, sumarán otro 3 % de rebaja, acumulando un total del 6 % de ahorro nocturno.

Este beneficio estará disponible en las estaciones equipadas con autoservicio, una tecnología que la petrolera prevé extender a la mitad de su red antes de fin de año.


Claves del nuevo esquema

  • Aumento general: desde el 1.º de julio, los combustibles de YPF aumentan 3,5 % promedio.
  • Descuento nocturno: entre la medianoche y las 6, pagando con la APP YPF, se accede a un 3 % de rebaja.
  • Autoservicio: los surtidores operados por el propio usuario ofrecen otro 3 % de descuento adicional, aplicable durante las 24 horas.
  • Ahorro máximo: 6 % si se combinan ambos beneficios durante la madrugada.
  • Cobertura: el autoservicio estará disponible en el 50 % de las estaciones YPF a fines de 2025.
  • Provincias excluidas: Buenos Aires, La Pampa y Jujuy no podrán acumular ambos descuentos por regulaciones locales.
  • Objetivo estratégico: incentivar el uso de la APP YPF, distribuir la demanda en horarios no pico y ajustar precios de forma más flexible.

Tecnología y segmentación

La iniciativa coincide con la activación del nuevo Real-Time Intelligence Center Comercial, una plataforma que permite a YPF modificar sus precios de forma ágil y segmentada. Con esta herramienta, la empresa podrá responder más rápido a los cambios en la demanda y en las condiciones del mercado, como el precio del crudo, el tipo de cambio y la presión impositiva.

La petrolera estatal se convierte así en la primera del país en aplicar una lógica de “bandas horarias” y beneficios digitales, similar a lo que ocurre en otros sectores como el transporte o el turismo.


LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior