Preska dicta otro fallo adverso: Argentina deberá ceder más acciones de YPF a otro fondo
La jueza estadounidense suma presión con una segunda sentencia en un solo día, ahora a favor del fondo Bainbridge

La jueza federal Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, emitió este lunes un segundo fallo contra la Argentina en el marco de las disputas judiciales por la expropiación de YPF y la deuda en default. Esta vez, ordenó que el Estado argentino entregue acciones de la petrolera nacional al fondo buitre Bainbridge, como pago parcial de una sentencia por US$95 millones más intereses.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Nuevo revés judicial: acciones de YPF para Bainbridge
Este nuevo fallo se suma al que también dictó este lunes la magistrada, en el que dispuso que Argentina transfiera el 51% de las acciones clase D de YPF a los fondos Petersen Energía y Eton Park, como parte de la sentencia por US$16.100 millones relacionada con la expropiación de la compañía en 2012.
Según explicó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, el fallo vinculado a Bainbridge responde a una causa separada, asociada a la deuda soberana en default, y no al litigio principal por la estatización de YPF.
“En un segundo fallo emitido el mismo día, la jueza federal Loretta Preska ordenó a la República Argentina transferir sus acciones de YPF al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada”, escribió Maril en sus redes sociales.
🛑Juez Preska también ordena a la Rep. Argentina a entregar las acciones de YPF al fondo Bainbridge como pago del la sentencia relacionada con la deuda en default. Es el segundo fallo del día contra la Rep. Argentina relacionado con las acciones de la pretrolera.
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) June 30, 2025
🛑Judge Preska…
Bainbridge: oro, default y presión financiera
El fondo Bainbridge ya había tenido una actuación activa en litigios contra el país: en 2024 solicitó información detallada sobre el oro del Banco Central argentino, incluyendo el que se encontraba fuera del territorio nacional. Ese reclamo formaba parte de una estrategia más amplia para identificar activos embargables en función de fallos firmes a su favor.
La orden de Preska está en línea con sus exigencias anteriores para que Argentina revele activos disponibles —como reservas de oro y participaciones en empresas estatales— que puedan utilizarse como garantía o forma de pago.
Una doble ofensiva judicial en 24 horas
En una misma jornada, la jueza emitió dos sentencias con impacto directo sobre YPF, la principal petrolera argentina:
- Entrega del 51% de las acciones a Burford Capital (Petersen y Eton Park).
- Cesión de otro paquete accionario al fondo Bainbridge, por una sentencia diferente.
Ambas decisiones pueden ser apeladas, pero profundizan la situación legal y financiera adversa de la Argentina en tribunales estadounidenses, y ponen en riesgo el control estatal sobre YPF.
LEER: Efemérides del 1 de julio: hechos históricos, nacimientos y homenajes