MÚSICA

Pedro Aznar se presentará en el Teatro Argentino

Pedro Aznar se presentará en la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata el próximo sábado 2 de agosto, en el marco de su gira “Pedro Aznar 5.0 – 50 Años de Música”. El espectáculo forma parte de un extenso tour internacional que comenzó en 2024 y ya pasó por distintas ciudades de Argentina, América Latina y Europa.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Repertorio elegido por el público

El concierto tendrá una selección de canciones votadas por el público a través de redes sociales. Se trata de un recorrido por cinco décadas de carrera, con temas emblemáticos que reflejan las distintas etapas del artista.

Aznar estará acompañado por un grupo de músicos destacados:

  • Alejandro Oliva, en percusión
  • Julián Semprini, en batería
  • Matías Martino, en teclados
  • Sebastián Henríquez, en guitarras

Entradas ya disponibles

Las entradas ya pueden adquirirse a través de la plataforma Livepass. Además, quienes abonen con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia podrán acceder a un plan de 4 cuotas sin interés.

Trayectoria y colaboraciones

Pedro Aznar es uno de los músicos más versátiles y reconocidos de la escena argentina. Fue miembro de grupos fundamentales como Madre Atómica, Alas, Serú Girán y el Pat Metheny Group, con el que ganó tres premios Grammy en la categoría Mejor performance de jazz contemporáneo.

También trabajó con artistas de renombre nacional e internacional, como:

  • Luis Alberto Spinetta
  • Mercedes Sosa
  • Fito Páez
  • Lila Downs
  • Pablo Milanés
  • Caetano Veloso
  • León Gieco
  • Roger Waters
  • Shakira

Con Charly García, grabó los álbumes Tango y Tango 4, considerados fundamentales en la fusión del rock con otros géneros.

Otras facetas artísticas

Aznar compuso música para películas dirigidas por Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijóo y Néstor Montalbano, y fue galardonado con premios Cóndor de Plata por sus trabajos en cine. También se desempeñó en la musicalización de obras teatrales y de danza.

Como solista, editó 22 discos y participó en más de 100 grabaciones junto a otros artistas. Además, es autor de los libros de poemas Prueba de fuego y Dos pasajes a la noche.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y recibió premios Gardel, Konex, Clarín y Grammy.


LEER: Intendentes y referentes se alinean con Kicillof y Massa para enfrentar a Milei

Artículos relacionados

Volver al botón superior