ACTUALIDAD

Paro de pilotos afecta vuelos de Aerolíneas

APLA lanza una medida de fuerza que genera cancelaciones y reprogramaciones en vísperas de fines de semana largos.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició este martes una medida de fuerza que interrumpe parcialmente las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. El paro comenzó a las 18:00 y se extenderá hasta las 2:00 del miércoles, en una jornada que coincide con la cercanía de dos fines de semana largos.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Como resultado, la compañía canceló 22 vuelos y reprogramó otros 28, lo que impactó directamente en más de 6.000 pasajeros. Según estimaciones de la empresa, las pérdidas económicas ascienden a 1,1 millones de dólares.

Desde Aerolíneas Argentinas calificaron la medida como injustificada, señalando que fue tomada “a menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario”. En un comunicado oficial, destacaron que “esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”.

La empresa también remarcó que “nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud” en las reuniones posteriores al acuerdo firmado recientemente. Además, acusaron al gremio de utilizar a los pasajeros como “rehenes”, especialmente en una época crítica para el turismo nacional.

Reclamos sindicales por condiciones laborales

Desde APLA justificaron la decisión por una serie de “incumplimientos contractuales por parte de la empresa”, que incluyen demoras en la actualización salarial, falta de un plan de desarrollo profesional, y ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la aerolínea.

El sindicato también denunció fallas técnicas recurrentes en las aeronaves, modificaciones unilaterales en los procedimientos y en la programación, así como falta de inversión en infraestructura y equipamiento, factores que —según señalaron— afectan tanto las condiciones laborales como la calidad del servicio.

La tensión gremial no es nueva. APLA ya había amenazado con un paro antes de Semana Santa, aunque en esa oportunidad se logró desactivar la medida tras un acuerdo de último momento.


Recomendaciones para pasajeros

Aerolíneas Argentinas ofreció alternativas para quienes se vean afectados:

Para más información, están disponibles los canales de atención oficiales a través del sitio web de la empresa.

Pasajeros que compraron mediante agencias deben comunicarse con las mismas para gestionar cambios.

Se puede reprogramar el vuelo sin costo adicional o solicitar la devolución del pasaje, dado que se trata de una situación de fuerza mayor.

La compañía también recordó que, por primera vez desde su estatización, había logrado un resultado operativo positivo, y cuestionó que la dirigencia sindical actual no acompañe un proceso que, según la empresa, “otorga viabilidad a Aerolíneas”, a diferencia de gestiones anteriores con pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares.

LEER: Niños y pantallas: el uso excesivo agrava problemas emocionales

Artículos relacionados

Volver al botón superior