Médicos de Concordia afirman que en 2023 denunciaron al laboratorio HLB Pharma por un lote contaminado
Aseguran que detectaron una bacteria en ampollas cerradas de dexametasona un año antes de la crisis por el fentanilo

Profesionales del Sanatorio Garat de Concordia sostienen que ya en 2023 habían denunciado al laboratorio HLB Pharma, hoy investigado por la distribución de fentanilo contaminado que provocó al menos 34 muertes en distintas ciudades del país. En ese momento, el reclamo fue por ampollas cerradas de dexametasona que contenían una bacteria poco frecuente y que desencadenaron un brote infeccioso en pacientes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La infectóloga Florencia Prieto, en diálogo con el medio Despertar Entrerriano, detalló que el equipo médico identificó la presencia de una bacteria dentro de las ampollas sin abrir, lo que implicaba que la contaminación provenía directamente de fábrica.
“En el sanatorio donde trabajo hicimos una denuncia al laboratorio HLB Pharma porque tuvimos un brote de infecciones asociadas a la misma bacteria que está teniendo ahora toda esta gente”, afirmó la especialista.
Tras la denuncia, se activó una investigación preliminar y se ordenó el retiro preventivo del lote afectado. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue desalentadora. “Nos respondieron como que el producto estaba bien. Nos dio un sabor amargo porque sospechamos que desestimaron la denuncia al venir del interior del país, de una ciudad pequeña”, lamentó Prieto.
Actualmente, los laboratorios HLB Pharma y Ramallo son objeto de una investigación nacional por la distribución de varios lotes de fentanilo contaminado, situación que derivó en múltiples fallecimientos y generó una crisis sanitaria de alcance nacional.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”