Fallo por YPF: la dura reacción de Milei contra Kicillof tras la orden de entregar el 51% de las acciones

El presidente Javier Milei reaccionó con dureza este lunes al fallo de la jueza Loretta Preska, quien ordenó que la Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF como parte de pago por la sentencia que condena al país a abonar USD 16.100 millones. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario responsabilizó directamente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, al que calificó de “inútil soviético”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “Haber llegado a esta situación es culpa directa del inútil soviético”, escribió Milei, en referencia al entonces ministro de Economía que lideró el proceso de expropiación de YPF en 2012, bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Acusaciones y promesa de apelación
El mandatario aseguró que su administración apelará el fallo “en todas las instancias que corresponda” para defender los intereses nacionales, al tiempo que lanzó una dura crítica al kirchnerismo:
“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y de todos los que nos gobernaron antes, los argentinos seguimos pagando las consecuencias del peor gobierno de la historia”, afirmó.
También acusó a Kicillof de “arruinar la economía argentina” y “destruir la provincia de Buenos Aires”, mientras responsabilizó al espacio kirchnerista por la millonaria condena internacional que enfrenta el país.
El fallo de Preska
La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, ordenó que el Estado argentino transfiera sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en el Bank of New York Mellon (BNYM) dentro de los próximos 14 días hábiles, y que instruya su traspaso a los beneficiarios de la demanda: Petersen Energía y Eton Park Capital Management.
El fallo se enmarca en una demanda por la expropiación de la petrolera sin la correspondiente oferta pública de adquisición (OPA) para los accionistas minoritarios, lo que derivó en la condena por USD 16.100 millones en 2023.
Contexto político y económico
La reacción del presidente se da en un contexto de tensión política creciente, con críticas cruzadas entre oficialismo y oposición por las responsabilidades de la deuda millonaria. Mientras tanto, las acciones de YPF cayeron más del 5% en Wall Street, reflejando el impacto de la medida en los mercados internacionales.
Desde el entorno presidencial señalaron que la decisión de apelar ya está en marcha, y que el equipo legal argentino espera que los efectos del fallo sean suspendidos mientras se tramita la apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”UN FALLO CONTRA KICILLOF
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…