SAN NICOLÁS

San Nicolás se suma a la Ley Mica Ortega contra el grooming y declara de interés el programa “Menos pantallas, más deporte”

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad ambas iniciativas en la sesión del 22 de mayo

San Nicolás se suma a la Ley Mica Ortega contra el grooming y declara de interés el programa “Menos pantallas, más deporte” // Durante la sesión ordinaria de ayer jueves, el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás aprobó por unanimidad dos iniciativas clave en materia de protección de la niñez y promoción de hábitos saludables.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Por un lado, el cuerpo legislativo local adherió a la Ley Nacional Nº 27.590, conocida como Ley Mica Ortega, que establece el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes. Esta norma, sancionada en noviembre de 2020 por el Congreso de la Nación, lleva el nombre de Micaela Ortega, una niña de 12 años víctima de un crimen vinculado al grooming en Bahía Blanca en 2016.

El proyecto aprobado tiene como fin impulsar políticas locales de prevención, capacitación y concientización sobre los riesgos del acoso digital infantil, en sintonía con los alcances de la ley nacional. Desde el Concejo se remarcó la importancia de dotar de herramientas a las familias, docentes y cuidadores para enfrentar un fenómeno que se ha profundizado con la expansión de las redes sociales y plataformas digitales, especialmente a partir de la pandemia.

La ordenanza contempla acciones como:

  • Campañas de concientización
  • Capacitaciones en instituciones educativas públicas y privadas
  • Difusión de contenidos sobre el uso seguro de internet
  • Vínculos con organismos y organizaciones especializadas

De esta manera, San Nicolás asume un compromiso activo en la protección de los derechos de la infancia y adolescencia en entornos digitales, sumándose a otras jurisdicciones que ya implementan esta legislación.

En segundo término, el Concejo declaró de interés municipal el programa “Menos pantallas, más deporte”, una propuesta que promueve la actividad física, el juego y la socialización como contracara al uso excesivo de dispositivos electrónicos. El objetivo es fortalecer los vínculos sociales y fomentar hábitos de vida saludables desde edades tempranas.

La iniciativa contempla dos jornadas abiertas a la comunidad:

  • “Menos Pantallas y Más Deportes”, a cargo de la Dra. Mariana Maggio, el jueves 6 de junio de 2025 a las 19:30 hs.
  • “Nuestros hijos y las pantallas”, a cargo de Arturo Clariá, el miércoles 27 de agosto de 2025 a las 19:30 hs.

Ambos proyectos reflejan una clara orientación del municipio hacia la prevención, el cuidado de la niñez y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

LEER: Alerta por monóxido de carbono: más de 500 muertes anuales y miles de intoxicaciones en Argentina

Artículos relacionados

Volver al botón superior