ACTUALIDAD

Rosario será declarada “zona sujeta a investigación especial” bajo la nueva Ley Antimafia

La Ley Antimafia comenzará a aplicarse en Rosario tras la decisión del Ministerio de Seguridad Nacional, oficializada mediante la Resolución 572/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

La iniciativa establece que las autoridades deberán solicitar al Poder Judicial que declare a la ciudad santafesina como “zona sujeta a investigación especial”, con el objetivo de impedir la continuidad de las bandas del narcotráfico que operan en la región.

La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, destaca que con esta medida se dotará a las fuerzas de seguridad y a la Justicia Federal de “mayores herramientas para la lucha contra el crimen organizado”.

Desde el Ministerio advirtieron que “el crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público”, por lo que requiere “respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado” encargados de la prevención, investigación y sanción.

También se remarcó que la colaboración y el intercambio de información entre organismos permiten desarrollar estrategias más eficaces, abarcando tanto la prevención como el castigo de los responsables.

¿Qué establece la Ley Antimafia?

La Ley de Organizaciones Criminales N.º 27.786, promulgada en marzo de este año mediante el Decreto 177/2025, busca fortalecer la capacidad del Estado para investigar y sancionar a grupos vinculados al crimen organizado.

Según su artículo 1°, se consideran organizaciones criminales a grupos de tres o más personas que actúan de forma concertada, durante cierto tiempo y en zonas determinadas, con el fin de cometer delitos especialmente graves.

Con su aplicación en Rosario, el Gobierno nacional avanza en una intervención más profunda contra las estructuras delictivas ligadas al narcotráfico, en una de las ciudades más afectadas por la violencia narco en el país.

LEER: Efemérides del 21 de mayo: hechos históricos, culturales y deportivos más destacados

Artículos relacionados

Volver al botón superior