Ritondo sobre el futuro político bonaerense: “La interna privó al PRO de ser gobierno en 2023”
Negociaciones con La Libertad Avanza, autocrítica y el desafío de una alianza amplia

El diputado nacional Cristian Ritondo analizó el panorama político en la provincia de Buenos Aires y se refirió al avance de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza, con vistas a un posible acuerdo electoral. En diálogo con Rivadavia AM 630, el legislador reconoció que “hay buena predisposición” entre ambos espacios, pero aclaró que aún persisten diferencias clave que impiden un entendimiento pleno.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Lo primero es ponerse de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere para el futuro”, sostuvo Ritondo, indicando que el diálogo se encuentra en una fase preliminar. También mencionó como un gesto simbólico la presencia de Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad, que podría interpretarse como una señal hacia Karina Milei, quien hasta ahora se mostraría más reacia a una coalición.
Respecto al armado de listas legislativas, tema que cobra relevancia ante la suspensión de las PASO en territorio bonaerense, Ritondo confirmó que La Libertad Avanza propone a José Luis Espert como cabeza de lista, algo que, según advirtió, podría afectar la representación de dirigentes del PRO. “Nosotros vamos a hacer valer la territorialidad que tiene el PRO”, remarcó.
En uno de los pasajes más directos de la entrevista, Ritondo lanzó una fuerte autocrítica al referirse al desenlace electoral del año pasado:
“La pelea interna privó al PRO de ser gobierno en 2023”, sentenció, aludiendo a la fragmentación interna que impidió construir una propuesta común.
Finalmente, el dirigente fue claro respecto a la necesidad de una estrategia electoral amplia:
“La gente no se perdonaría que le dejemos nuevamente la provincia servida a Kicillof”, afirmó, dejando en claro que cualquier acuerdo no puede excluir a los actores con peso territorial.