Ritondo insiste con un frente entre PRO y La Libertad Avanza, pero descarta pases individuales

Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, reafirmó su intención de construir un frente electoral conjunto con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, pero descartó los traspasos individuales de dirigentes, en línea con la postura del expresidente Mauricio Macri, quien busca preservar la identidad partidaria del PRO.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Un frente, no una absorción
“No tiene que haber traspaso de dirigentes. Un frente, una alianza, ir juntos en una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo que debe llegar a la Provincia. La gente nos pide que vayamos juntos y no hay que cometer los errores”, expresó Ritondo en la cumbre 2025 de AmCham, la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina.
Sus declaraciones llegaron poco después de la victoria de Manuel Adorni en las elecciones porteñas, lo que dio nuevo impulso a la postura del presidente Javier Milei, quien prefiere incorporar dirigentes a su estructura antes que acordar con otros espacios.
Ritondo aclaró que el PRO seguirá apoyando las reformas impulsadas por Milei, pero subrayó que la estrategia en Buenos Aires debe centrarse en un frente común que derrote al populismo, evitando así la migración de figuras políticas de un partido a otro.
Macri, Santilli y las conversaciones con libertarios
Con Mauricio Macri de viaje, la articulación del PRO quedó en manos de Ritondo y Diego Santilli, quienes mantienen conversaciones con Karina Milei y Sebastián Pareja, referentes libertarios, para intentar sellar un acuerdo de cara a las legislativas de 2025.
Desde el interior bonaerense, dirigentes como el intendente de Pergamino, Javier Martínez, también respaldaron la idea de una alianza. “Macri no va a trabar” un acuerdo, sostuvo, pero advirtió que “tampoco correspondería” exigir afiliaciones cruzadas como condición.
“Hay que amalgamar un equipo que piense parecido. Hay puntos en común en la lucha contra el populismo, contra el kirchnerismo y por un cambio importante que hay que hacer en la provincia. Si estamos de acuerdo en los ideales, la camiseta de cada uno no tiene tanta relevancia”, expresó el jefe comunal.
Pases en análisis pese a las resistencias
A pesar del rechazo de Macri a las fugas individuales, ya circulan listas de intendentes que estarían dispuestos a dar el salto a las filas libertarias, en algunos casos con guiños públicos.
Entre ellos figuran Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana), Lisandro y Marcelo Matzkin (Coronel Pringles y Zárate, respectivamente), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes). Algunos de ellos, como Montenegro, ya han posado en fotos junto a Karina Milei en el Congreso.
Mientras se mantienen los contactos privados, la tensión entre la estrategia frentista de Macri y Ritondo y la búsqueda de Milei por incorporar individualidades marca el pulso de la política bonaerense con vistas a 2025.
LEER: Pabellones Literarios: Sandra Genoud brindó una charla en la UP3 de San Nicolás