Patricia Bullrich formaliza su afiliación a La Libertad Avanza con respaldo de Karina Milei
La ministra se suma oficialmente al espacio libertario en medio de definiciones políticas clave para la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

Patricia Bullrich será oficialmente parte de La Libertad Avanza a partir de esta tarde, cuando rubrique su afiliación al partido que lidera Karina Milei. El acto tendrá lugar a las 18 en una reconocida plaza de la Ciudad de Buenos Aires, donde también estará presente el vocero presidencial y precandidato, Manuel Adorni.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Según confirmaron fuentes partidarias a Infobae, la firma se da en plena campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo en CABA y forma parte de una estrategia electoral coordinada por Pilar Ramírez, diputada porteña a cargo del armado en la ciudad.
Bullrich, ex presidenta del PRO y una de las figuras con mayor respaldo dentro del Gobierno nacional, mantiene una alianza consolidada con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, quien dirige el armado político libertario a nivel nacional. Su incorporación al partido fue anticipada por Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
“Apenas quedó fuera del balotaje en las elecciones del 2023, Patricia Bullrich decidió alinearse con La Libertad Avanza”, decisión que tomó junto a su entonces compañero de fórmula, Luis Petri, actual ministro de Defensa. Ambos respaldaron públicamente al presidente Javier Milei, incluso antes del Pacto de Acassuso, que marcó la alianza entre el líder libertario y Mauricio Macri para enfrentar a Sergio Massa.
Mientras tanto, la situación dentro del PRO se muestra más fragmentada. Su competidor en las PASO, Horacio Rodríguez Larreta, impulsa una lista propia que compite con el partido en la Ciudad, mientras que Bullrich ya participa de recorridas de campaña junto a Karina Milei y Adorni.
El panorama se vuelve aún más complejo en la provincia de Buenos Aires, donde Karina Milei y Sebastián Pareja trabajan para sumar dirigentes del PRO a las listas de LLA, siguiendo una estrategia similar a la empleada por Macri en 2013 al incluir candidatos propios en el armado del Frente Renovador. Sin embargo, el ex presidente reclama ahora un “acuerdo institucional” que conserve la identidad del PRO, algo que en la Casa Rosada no ven con urgencia.
En este contexto de realineamientos y nuevas alianzas, la decisión de Bullrich de afiliarse formalmente marca un punto de inflexión, no solo en su trayectoria política, sino también en la redefinición del mapa opositor.
A veces, los movimientos políticos no responden a lo que fue, sino a lo que viene.
LEER: Conciliación obligatoria frena el paro nacional de la UOM previsto para este miércoles