No cada dos años: Cuándo conviene realmente cambiar el celular
Expertos señalan que los smartphones pueden durar hasta cinco años si se les da un uso adecuado y se evita caer en la lógica del reemplazo impulsivo

Aunque muchas personas renuevan su celular cada dos años, este hábito no responde a una necesidad técnica ni económica real, sino a campañas de marketing que incentivan la compra constante de nuevos modelos. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un teléfono móvil bien cuidado puede tener una vida útil mínima de cinco años.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La batería, el punto más débil
Uno de los componentes que más rápidamente se deteriora es la batería de litio, que con cada ciclo de carga y descarga pierde capacidad. Además, prácticas como dejar el dispositivo conectado toda la noche o exponerlo al calor pueden acelerar ese desgaste.
Actualmente, reemplazar la batería ya no es una tarea sencilla como lo era en modelos antiguos, lo que encarece y complica las reparaciones. Ante esto, la Unión Europea impulsó una normativa de ecodiseño que busca garantizar no solo baterías más duraderas, sino también que puedan ser reemplazadas con mayor facilidad.
El rol del sistema operativo
Además del hardware, el sistema operativo es clave en la vida útil del celular. La normativa europea exige que los equipos reciban actualizaciones durante cinco años desde la última unidad vendida de un modelo. Esto permite mantenerlos funcionales y seguros por más tiempo, sin necesidad de cambiarlos.
¿Reparar o reemplazar?
La decisión depende del estado del equipo. Si el teléfono funciona bien pero presenta fallas puntuales —como pantalla rota, batería degradada o puerto de carga dañado—, lo más conveniente es repararlo.
Este enfoque es más económico y sostenible, aunque no siempre es fácil. Algunos fabricantes, como Apple, ofrecen programas de autoreparación con repuestos originales y manuales, aunque los servicios técnicos autorizados siguen siendo más confiables en términos de garantía y calidad.
Si se decide reemplazar el equipo, se recomienda no guardarlo en un cajón. Se puede donar, vender o reciclar, contribuyendo a reducir la acumulación de residuos tecnológicos.
Consejos para prolongar su vida útil
- Cuidar la batería: evitar cargarla al 100% o dejarla enchufada toda la noche; mantenerla entre el 20% y el 80%.
- Proteger el equipo: usar funda y vidrio templado para evitar daños físicos.
- Mantenerlo actualizado: tanto el sistema operativo como las apps.
- Limpieza y mantenimiento: eliminar archivos innecesarios, desinstalar apps sin uso, limpiar los puertos y reiniciar el celular regularmente para prevenir errores.
Extender la vida útil del celular no solo ahorra dinero, sino que también ayuda al planeta al reducir la extracción de recursos naturales y la generación de residuos electrónicos.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”